07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> realizar el SMO, <strong>un</strong> ejemplo podría ser el <strong>de</strong> <strong>un</strong> soldado que me manifestaba lo<br />

siguiente:<br />

Algún día la gente podrá librarse por fin <strong>de</strong> la pesada, penosa y <strong>de</strong>sagradable tarea <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>un</strong>os i<strong>de</strong>ales absurdos. Todo esto <strong>de</strong> la mili es <strong>un</strong>a pérdida <strong>de</strong> tiempo. A pesar<br />

<strong>de</strong> que se diga que po<strong>de</strong>mos optar por la objeción <strong>de</strong> conciencia el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> sigue<br />

siendo obligatorio ya que si no haces la mili te pue<strong>de</strong> tocar limpiar el culo a los viejos, o<br />

cosas peores. Personalmente consi<strong>de</strong>ro que no le <strong>de</strong>bo nada a este país, lo cual no <strong>de</strong>be<br />

llevar a engaño a nadie, pues me encanta España, pero no la veo en los términos que la<br />

miran los <strong>militar</strong>es.<br />

En este caso, la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> hacer la mili parece justificada por razones prácticas. El<br />

soldado que las emite concibe que lo que se pue<strong>de</strong> hacer en la mili resulta más pre<strong>de</strong>cible<br />

que en otros <strong>servicio</strong>s sociales, don<strong>de</strong> las tareas a realizar podían resultar, en algún caso,<br />

más ingratas que las <strong>de</strong> la propia mili.<br />

A pesar <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones anteriores, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que la mayoría <strong>de</strong> los jóvenes<br />

elegían realizar el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> o la prestación social sustitutoría sin tener <strong>un</strong><br />

conocimiento objetivo y claro <strong>de</strong> lo que eran, y la manera en que se <strong>de</strong>sarrollaban. Pero, lo<br />

que resulta verda<strong>de</strong>ramente reprochable, es que al acabar tales <strong>servicio</strong>s, tampoco parecían<br />

tener muy claro “<strong>de</strong> qué iba la cosa”, como ellos mismos manifiestan en muchas<br />

ocasiones.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo, el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> ha suscitado interés y polémicas a través <strong>de</strong>l tiempo<br />

y en diferentes instancias. Ha sido tratado y <strong>de</strong>batido en foros, tanto <strong>militar</strong>es como<br />

civiles, y en contextos locales, como nacionales o internacionales.<br />

No obstante, en los escenarios en los que normalmente se trataba el hecho <strong>de</strong> la mili,<br />

solía predominar <strong>un</strong> marcado carácter castrense. También solían prevalecer criterios<br />

institucionales o académicos, que tendían a enfocar el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio<br />

tratándolo como organización o institución, y no como experiencia o vivencia <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

<strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> sujetos. Otra ten<strong>de</strong>ncia bastante extendida, era la <strong>de</strong> tratar aspectos<br />

anecdóticos o pintorescos <strong>de</strong> la mili, pero sin entrar en mayores prof<strong>un</strong>dizaciones.<br />

También solía hacerse alusión al hecho <strong>de</strong> la mili como <strong>un</strong> <strong>problema</strong>, pero visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>a perspectiva política, económica, o social, prevaleciendo en la perspectiva <strong>de</strong>l discurso<br />

los aspectos organizativos y f<strong>un</strong>cionales. Como muestra <strong>de</strong> lo dicho citare el prólogo <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong> texto que recoge las ponencias <strong>de</strong> <strong>un</strong> ciclo <strong>de</strong> conferencias y com<strong>un</strong>icaciones<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en Segovia durante el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1987, en las que se trató el tema <strong>de</strong>l<br />

<strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio. El prólogo lo realiza el teniente general Cano Hevia, (1987:9-<br />

12) quien señalaba:<br />

-50-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!