07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre las contradicciones que tal experiencia podía producir, se encontraba la <strong>de</strong> <strong>un</strong> cierto<br />

placer, y la adquisición <strong>de</strong> <strong>un</strong>a conciencia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l guerrero que pudiera producir en<br />

alg<strong>un</strong>os sujetos. Sensaciones <strong>un</strong> tanto ancestrales, que <strong>de</strong>sembocaban en lo que podríamos<br />

calificar como <strong>de</strong> <strong>un</strong> cierto “gusto por las armas”. Sin duda, resultaba atractivo para muchos,<br />

pero también producía sensación <strong>de</strong> temor, <strong>de</strong> inseguridad, <strong>de</strong> malestar, que en alg<strong>un</strong>os<br />

sujetos provocaba contradicciones personales <strong>de</strong> diversa índole. En todo caso, resulta obvio<br />

que entre los miles y miles <strong>de</strong> jóvenes que han pasado por los cuarteles, <strong>un</strong> número<br />

importante <strong>de</strong> éstos se han sentido, cuando menos, incómodos por tener que manejar armas,<br />

más si cabe cuando su educación civil solía vincular a estos artefactos con la maldad.<br />

Otra referencia usual <strong>de</strong> carácter táctil utilizada para referir el carácter negativo <strong>de</strong> la mili<br />

era <strong>de</strong>scrita como <strong>un</strong>a sensación <strong>de</strong> frío, con lo que se señalaba el carácter poco grato, y poco<br />

acogedor <strong>de</strong> la misma.<br />

Otro <strong>de</strong> los sentidos a través <strong>de</strong>l cual experimentaban nuevas y especiales sensaciones era<br />

el <strong>de</strong>l oído. Este constituía <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los focos <strong>de</strong> contraste más inmediatos respecto a su<br />

entorno civil para el recluta, pues percibirá prontamente nuevos y extraños sonidos, que fluían<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintos emisores y con diferentes significados. De hecho el recluta es sometido<br />

inmediatamente a <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> control sobre su facultad <strong>de</strong> hablar y <strong>de</strong> escuchar, se le<br />

privaba <strong>de</strong> la palabra sometiéndole a lo que Turner (1988:171) <strong>de</strong>nomina regla <strong>de</strong> silencio.<br />

Como ejemplo <strong>de</strong> ello volveré a citar la película <strong>de</strong> Stanley Kubrick, La chaqueta metálica<br />

(1987) que presenta en <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las primeras escenas a los reclutas rasurados y en ropa interior<br />

al lado <strong>de</strong> sus camas y en absoluto silencio. Acto seguido aparece el instructor, que se dirige<br />

a los nuevos reclutas chillándoles y señalándoles <strong>de</strong> manera insistente que allí no son nada, lo<br />

que hace en los siguientes términos: Soy el sargento instructor Hartman, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora sólo<br />

hablareis cuando se os hable, y la primera y última palabra que saldrá <strong>de</strong> vuestros sucios<br />

picos será ¡Señor, sí Señor!, ¿me entendéis bien capullos?, todos contestan; señor si señor..A<br />

lo que aña<strong>de</strong> el instructor; ¡Que coño no os oigo, gritad como si tuvieseis huevos!.<br />

Por otra parte <strong>de</strong>stacaría los nuevos sonidos que tendrían que apren<strong>de</strong>r a codificar, como<br />

las or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> sus jefes e instructores, que eran emitidos <strong>de</strong> viva voz y con diferentes<br />

entonaciones. Los toques <strong>de</strong> cornetas y tambores, los ruidos acompasados y rudos propios <strong>de</strong><br />

la instrucción también eran novedosos. Y, por supuesto, el tronar <strong>de</strong> los disparos y<br />

explosiones que se constituía en <strong>un</strong> <strong>un</strong>iverso sonoro hasta el momento <strong>de</strong>sconocido para la<br />

inmensa mayoría.<br />

El recluta <strong>de</strong>bía apren<strong>de</strong>r el significado <strong>de</strong> nuevos conceptos, o sería más apropiado <strong>de</strong>cir<br />

<strong>de</strong> las “voces, o expresiones <strong>militar</strong>es”, como el reiterado; <strong>un</strong>.. dos ..<strong>un</strong>.. dos, utilizado para<br />

-297-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!