07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m<strong>un</strong>do y la cultura <strong>militar</strong> 30 .<br />

Llegado este p<strong>un</strong>to quisiera <strong>de</strong>stacar la conveniencia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista<br />

epistemológico, el hecho <strong>de</strong> mi condición <strong>de</strong> soldado antropólogo / antropólogo soldado, que<br />

me otorga la posibilidad <strong>de</strong> hacer <strong>un</strong>a interpretación <strong>de</strong> los hechos, cuanto menos, diferente <strong>de</strong><br />

la que pueda hacer otro investigador. Entendiendo en todo momento que el aporte que pueda<br />

hacer está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las limitaciones y peculiarida<strong>de</strong>s personales a las que estoy sujeto y a las<br />

que muy bien alu<strong>de</strong> al referirse a este aspecto Tax <strong>de</strong> Freeman (en María Cátedra 1991:128):<br />

Una formación antropológica <strong>de</strong>be crear, sobre todo, la conciencia <strong>de</strong> la enorme variedad <strong>de</strong><br />

preg<strong>un</strong>tas <strong>de</strong> aplicación potencial y nos <strong>de</strong>be enseñar <strong>un</strong> reconocimiento humil<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong><br />

que ningún investigador contribuye más que en <strong>un</strong>a pequeña parte a nuestro conocimiento<br />

antropológico. Por cierto, <strong>un</strong> trabajo en antropología cultural es <strong>un</strong> producto sumamente<br />

personal.<br />

Esta perspectiva compleja -o sea, <strong>de</strong> múltiples ángulos- es exactamente lo que la<br />

antropología requiere. Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> notarlo, hay que <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> nuevo que los <strong>de</strong>talles son tan<br />

difíciles <strong>de</strong> clasificar como son las mismas biografías intelectuales, pues hablamos <strong>de</strong> <strong>un</strong> nivel<br />

muy personal <strong>de</strong> experiencia, formación, y relación en yuxtaposición con diferentes momentos<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l investigador y en las diferentes culturas que estudia.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que mi doble condición <strong>de</strong> nativo y antropólogo hacía más<br />

evi<strong>de</strong>nte la dificultad <strong>de</strong> compaginar ambos papeles, pues si a <strong>un</strong> investigador extraño le<br />

resulta imposible el cuestionar y re<strong>de</strong>finir las veinticuatro horas <strong>de</strong>l día sobre aquello que<br />

acontece en el contexto <strong>de</strong> estudio, como señala Rabinow (1992: 52), mucho menos podrá<br />

hacerlo alguien que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> investigador es nativo, y menos aún si tiene <strong>un</strong>a relación<br />

institucional con aquellos a los que investiga, y con el entorno en el que trabaja, pues -a<strong>un</strong>que<br />

no lo quiera- tiene que hacer su trabajo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l <strong>de</strong> investigador.<br />

Asumo pues las limitaciones <strong>de</strong> mi trabajo, pero reivindico igualmente su particularidad,<br />

en tanto que pue<strong>de</strong> contribuir al enriquecimiento <strong>de</strong>l estudio antropológico <strong>de</strong> tan peculiar<br />

cultura, <strong>de</strong>stacando a la vez su interés dado que el soldado <strong>de</strong> reemplazo, como lo hemos<br />

conocido hasta hace poco ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> existir en nuestro ejército. A la vez consi<strong>de</strong>ro que la<br />

observación <strong>de</strong> Tax <strong>de</strong> Freeman sobre la particularidad <strong>de</strong>l investigador, y el modo en que a lo<br />

largo <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong> su trabajo se van produciendo <strong>un</strong>a superposición <strong>de</strong> experiencias y<br />

circ<strong>un</strong>stancias que <strong>de</strong>finirán finalmente su interpretación <strong>de</strong> los hechos y su producción<br />

literaria. En mi caso no hay lugar a dudas que tal yuxtaposición se producía <strong>de</strong> forma<br />

inexorable, lo que he podido corroborar en las enormes dudas y en los cambios <strong>de</strong> dirección<br />

30 Quiero señalar que el concepto <strong>de</strong> cultura que refiero se ajusta bastante a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>un</strong> sistema simbólico, como plantea Cliford<br />

Geertz (1990:217): En todo caso el concepto <strong>de</strong> cultura que yo sostengo no tiene múltiples acepciones ni, por lo que se me<br />

alcanza, ning<strong>un</strong>a ambigüedad especial: la cultura <strong>de</strong>nota <strong>un</strong> esquema históricamente transmitido <strong>de</strong> significaciones<br />

representadas en símbolos, <strong>un</strong> sistema <strong>de</strong> concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios con los cuales<br />

los hombres com<strong>un</strong>ican, perpetúan y <strong>de</strong>sarrollan su conocimiento y sus actitu<strong>de</strong>s frente a la vida. Por supuesto, términos tales<br />

como "significación", "símbolos", y "concepción" exigen explicación.<br />

-45-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!