07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propios <strong>de</strong> <strong>un</strong> imaginario especial y distintivo, <strong>de</strong> la que po<strong>de</strong>mos calificar como “cultura<br />

hipermasculina”.<br />

El sentido <strong>de</strong>l olfato poseía <strong>un</strong> lugar similar al <strong>de</strong>l gusto pues, en gran medida, lo<br />

acompaña. El tema <strong>de</strong>l olor como elemento simbólico es tratado, entre otros, por Dan Sperber<br />

(1988: 144-153), <strong>de</strong> quien reafirmo su planteamiento. De forma que a la hora <strong>de</strong> referir y<br />

<strong>de</strong>finir los olores tendremos que hacerlo sobre la base <strong>de</strong> los objetos que producen dichos<br />

olores, y no <strong>de</strong> acuerdo a aromas concretos, pues éstos no existen. Acepto, no obstante, los<br />

matices que al respecto confieren alg<strong>un</strong>os especialistas en el tema, a<strong>un</strong>que aludiré únicamente<br />

el trabajo <strong>de</strong> Turner (1990) ya referido anteriormente.<br />

En conj<strong>un</strong>to se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que en los cuarteles existen <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que poseen <strong>un</strong> olor<br />

específico, por lo que podremos hablar <strong>de</strong> <strong>un</strong>os olores característicos que, constituyen <strong>un</strong><br />

conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> olores que a su vez podríamos <strong>de</strong>finir como <strong>de</strong> <strong>un</strong> “olor a cuartel”. Así, en los<br />

barracones y dormitorios don<strong>de</strong> duermen y guardan sus pertenencias las tropas suele<br />

predominar <strong>un</strong> olor complejo, resultante <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> olores como los producidos por<br />

alg<strong>un</strong>as viandas y productos <strong>de</strong> aseo personal, <strong>un</strong>ido al olor <strong>de</strong>l cuero <strong>de</strong> las botas y la crema<br />

usada para limpiarlas-lo que se pue<strong>de</strong> apreciar en alg<strong>un</strong>as <strong>de</strong> las fotografías que aporto en el<br />

trabajo en el que aparecen interiores <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>as taquillas <strong>de</strong> soldados-. También había que<br />

<strong>un</strong>ir el penetrante aroma <strong>de</strong> los diversos productos <strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>sinfección usuales en los<br />

dormitorios y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias. Pero especialmente, <strong>de</strong>stacaba el olor a "tíos", a hombres,<br />

que constituía <strong>un</strong> rasgo diferenciador <strong>de</strong> la mili. Pues, a<strong>un</strong> cuando, los soldados no se<br />

encontraban hacinados, acababan generando <strong>un</strong> olor característico y propio <strong>de</strong> jóvenes que<br />

conviven <strong>de</strong> manera continuada en locales, más o menos amplios. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los<br />

hábitos higiénicos que cada cual poseyese, existían circ<strong>un</strong>stancias que favorecía el que se<br />

produjesen tales olores, como el hecho <strong>de</strong> tener que acumular ropa sucia, j<strong>un</strong>to con el calzado<br />

y otros enseres personales. Elementos que, dado el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que realizan sus<br />

portadores solían emanar <strong>un</strong> intenso y particular olor, fruto <strong>de</strong>l sudor y la suciedad <strong>de</strong> la tierra.<br />

Esto suponía que, a pesar <strong>de</strong> que diariamente se realizase <strong>un</strong>a limpieza general, los olores<br />

acababan invadiéndolo todo, y por ello los lugares <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l soldado acaban oliendo <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

forma específica y propia <strong>de</strong>l sexo masculino. Un soldado relataba este hecho con la<br />

siguiente manifestación: en la mili todo huele y sabe a tíos, a sudor, a rancio, y cuando digo<br />

todo me refiero a todo, no solo a los propios tíos.<br />

Otro factor a consi<strong>de</strong>rar era el <strong>de</strong> los olores <strong>de</strong> los materiales que se utilizan en la<br />

confección <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados elementos <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> los soldados, y el <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os productos<br />

usados en el mantenimiento <strong>de</strong>l mismo. Como dato documental al respecto referiría, por<br />

ejemplo, cómo alg<strong>un</strong>os documentalistas norteamericanos <strong>de</strong> la II Guerra M<strong>un</strong>dial hablaban<br />

-293-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!