07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

soldado se le ocurriese manifestar su particular p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista sobre la manera <strong>de</strong> actuar, o <strong>de</strong><br />

hacer, <strong>de</strong> su superior, por muy justificada y f<strong>un</strong>damentada que estuviese su argumentación, lo<br />

más probable era que el superior, si no encontraba <strong>un</strong> argumento tangible para rebatirle<br />

irremediablemente recurriría a la máxima <strong>de</strong> "esto es el ejército, y el superior n<strong>un</strong>ca se<br />

equivoca". Con ello se daba a enten<strong>de</strong>r que en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> prevalece la razón <strong>de</strong>l<br />

mando, <strong>de</strong>l superior, y en el caso <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo la mejor opción solía ser la <strong>de</strong><br />

acatar dicho principio y llevarlo lo mejor posible.<br />

4.2- 3 - Escuela cuartel / cuartel escuela.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación en el ámbito <strong>militar</strong> era la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s<br />

<strong>militar</strong>es actuaban como si fuesen centros <strong>de</strong> enseñanza en los que se continuaba y<br />

completaba la formación global <strong>de</strong>l joven. Así se establecía la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l cuartel como <strong>un</strong>a<br />

“escuela cuartel”, entendida básicamente como centros en los que se impartía <strong>un</strong>a enseñanza<br />

<strong>militar</strong>, en la que <strong>de</strong>stacaban actos y normas propias <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do castrense, pero, a la vez, se<br />

daba <strong>un</strong>a formación cívica y moral enfocada al beneficio <strong>de</strong> la sociedad, <strong>un</strong>a vez que el<br />

soldado volviese a la vida civil.<br />

En tal esquema se aceptaba el papel <strong>de</strong> las FAS como centro <strong>de</strong> formación complementaria<br />

al ciclo <strong>de</strong> enseñanza civil. Este hecho se f<strong>un</strong>damentaba en el principio <strong>de</strong> que la institución<br />

<strong>militar</strong> <strong>de</strong>bía jugar <strong>un</strong> papel social, especialmente en tiempos <strong>de</strong> paz, que contribuyera a<br />

fomentar en los que prestaban el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> <strong>un</strong> a<strong>de</strong>cuado sentimiento patriótico y <strong>un</strong>as<br />

pautas <strong>de</strong> conducta y <strong>un</strong> nivel educativo acor<strong>de</strong>s con el mo<strong>de</strong>lo social.<br />

Son muchos los que a lo largo <strong>de</strong> los años han <strong>de</strong>fendido este papel socializador <strong>de</strong> las<br />

fuerzas armadas, <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los promotores y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> tal argumento fue <strong>un</strong> oficial francés<br />

que escribirá a finales <strong>de</strong>l siglo diecinueve. Me refiero al Mariscal Lyautey (1940), en ésta<br />

obra titulada (La letra y el espíritu: Reflexiones sobre los procesos <strong>de</strong> enseñanza en los<br />

acuartelamientos), recoge su teoría.<br />

En este sentido, se planteaba que el ejército y sus oficiales <strong>de</strong>bían asumir <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong><br />

f<strong>un</strong>ciones sociales, entre las que estaba la <strong>de</strong> conseguir <strong>un</strong> nivel <strong>de</strong> educación mínimo entre<br />

las tropas. Por lo que el papel <strong>de</strong> alfabetización171 , y la cumplimentación <strong>de</strong> los ciclos básicos<br />

<strong>de</strong> formación constituían <strong>un</strong> objetivo f<strong>un</strong>damental. Esto podía tener sentido en <strong>un</strong>a época en<br />

la que la sociedad sufría muchas carencias, pero ya no es necesario en las socieda<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rnas.<br />

171 Sobre este particular, pue<strong>de</strong> consultarse el trabajo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> Quiroga Valle (1999). Y, a modo <strong>de</strong> síntesis, señalaría <strong>un</strong><br />

artículo publicado en la Revista Española <strong>de</strong> Defensa titulado Instrucción <strong>de</strong> adultos, realizado por el coronel Redondo Díaz<br />

(2001).<br />

-313-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!