07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> <strong>un</strong>a pareja <strong>de</strong> jóvenes que quisieron quemarlo vivo, a<strong>un</strong>que posteriormente reconoció <strong>un</strong>a<br />

, permanecía en la <strong>un</strong>idad <strong>de</strong> cuidados intensivos (UCI) por la gravedad <strong>de</strong> las<br />

quemaduras sufridas. Francisco Javier Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> 18 años, que sólo pretendía quemarse<br />

levemente, a<strong>un</strong>que mientras hacia pruebas, se produjo <strong>un</strong>a , según relató la policía, falleció esta pasada<br />

madrugada, según afirmaron fuentes <strong>de</strong> este centro.<br />

El artículo resulta en primera instancia llamativo por tratar <strong>un</strong> caso extremo y especialmente<br />

trágico, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cualquiera que analice la realidad <strong>de</strong> la vida en el ejército,<br />

resulta significativo por el mero hecho <strong>de</strong> que se haya producido tal suceso, en tanto que no <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> ser <strong>un</strong>a muestra más <strong>de</strong> la repercusión negativa que tenía para muchos jóvenes la experiencia<br />

<strong>de</strong> la mili. Por supuesto no se pue<strong>de</strong>n sacar conclusiones inmediatas, ni se pue<strong>de</strong> hacer <strong>un</strong>a<br />

generalización sobre este tipo <strong>de</strong> hechos, pero sí hay que consi<strong>de</strong>rarlos como <strong>un</strong>os sucesos más<br />

<strong>de</strong> los que se han producido en torno al <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>.<br />

En este sentido, hay que consi<strong>de</strong>rar que la particularidad <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>,<br />

al combinarse con la propia especificidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados sujetos pudiese <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar<br />

situaciones como la referida. De forma que alg<strong>un</strong>as actuaciones <strong>de</strong> tal ten<strong>de</strong>ncia posiblemente<br />

no hubiesen sucedido si sus protagonistas no hubieran tenido que pasar por la mili, o no la<br />

hubiesen experimentado <strong>de</strong> forma negativa.<br />

Hay que tener en cuenta que sobre este tipo <strong>de</strong> sucesos sólo poseemos <strong>un</strong>a información<br />

limitada y difícilmente contrastable. Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta limitación en la obtención <strong>de</strong> datos<br />

fiables, -que en todo caso constituyen la p<strong>un</strong>ta <strong>de</strong>l iceberg <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes-, para po<strong>de</strong>r<br />

tener <strong>un</strong>a i<strong>de</strong>a aproximada <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong> tales tipos <strong>de</strong> acciones y <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra<br />

repercusión que tuvieron, habría que po<strong>de</strong>r analizar y cuantificar <strong>de</strong> algún modo, no sólo los<br />

hechos o sucesos que se produjeron, sino los motivos y razones específicas que incitaron a tales<br />

hechos. Para lo cual <strong>de</strong>beríamos acce<strong>de</strong>r a informantes <strong>de</strong> primera mano, lo cual resulta hoy por<br />

hoy inviable.<br />

Lo que po<strong>de</strong>mos hacer es <strong>un</strong> ejercicio <strong>de</strong> abstracción que nos permita imaginar, por ejemplo,<br />

lo que podía pasar por la mente <strong>de</strong> los soldados cuando se encontraban en la soledad <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

garita esperando que pasase el tiempo, buscando respuestas a tal situación, preg<strong>un</strong>tándose sobre<br />

cómo habían llegado a esas circ<strong>un</strong>stancias, y sobre la razón <strong>de</strong> fondo que justificaba el estar allí.<br />

Deberíamos haber podido son<strong>de</strong>ar en los rincones más prof<strong>un</strong>dos <strong>de</strong> los reclutas cuando se<br />

encontraban realizando instrucción hora tras hora, moviéndose <strong>de</strong> forma automática ante los<br />

gritos <strong>de</strong> sus instructores y ante el soniquete <strong>de</strong> tambores y cornetas. Po<strong>de</strong>r indagar sus<br />

pensamientos más prof<strong>un</strong>dos, para percibir sí se planteaban o cuestionaban por qué hacían<br />

aquello, sí le habían dicho por qué lo hacían, y si lo <strong>de</strong>seaban hacer. Observar a través <strong>de</strong> la<br />

mirada penetrante <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> algún soldado mientras está siendo recriminado <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> todos<br />

-166-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!