07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre las f<strong>un</strong>ciones y la importancia <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme como elemento simbólico en el contexto<br />

<strong>militar</strong>, podríamos consi<strong>de</strong>rar las observaciones <strong>de</strong>l general Cabeza Calahorra (1972:275-276)<br />

que refiere <strong>de</strong> manera explícita la importancia <strong>de</strong> su contenido simbólico, <strong>de</strong>l que señala<br />

literalmente; el <strong>un</strong>iforme posee <strong>un</strong> po<strong>de</strong>r propio. A<strong>de</strong>más, aconseja tener precaución ante la<br />

ten<strong>de</strong>ncia a hacer <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme ante todo <strong>un</strong>a prenda práctica y cómoda <strong>de</strong> lo que advierte que sí<br />

ello no se hace con tacto pue<strong>de</strong>n conllevar la anulación <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> los principios f<strong>un</strong>damentales <strong>de</strong><br />

su uso en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> que en su opinión eran: el <strong>de</strong> representar para quien lo contempla y<br />

el <strong>de</strong> educar para quien lo usa.<br />

Calahorra otorga al <strong>un</strong>iforme <strong>un</strong> valor espiritual, casi místico, vinculado al sistema <strong>de</strong> clases<br />

que rige la institución, pues también refiere el peligro que podía suponer el <strong>un</strong>ificar los<br />

<strong>un</strong>iformes entre los cuadros <strong>de</strong> mando y la tropa por constituirse en <strong>un</strong> mecanismo que favorece<br />

el allanamiento <strong>de</strong> la escala jerárquica.<br />

Estos argumentos están aparentemente obsoletos en la actualidad, pues, en <strong>un</strong> principio, el<br />

<strong>un</strong>iforme <strong>de</strong> la tropa y <strong>de</strong> los mandos es similar. Sin embargo, la conveniencia <strong>de</strong> diferenciar a<br />

los grupos a través <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme subsiste en la normativa vigente, como veremos más a<strong>de</strong>lante.<br />

De las referencias <strong>de</strong> Calahorra <strong>de</strong>stacaría la f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> educar a quien porta el <strong>un</strong>iforme, <strong>de</strong><br />

lo que se <strong>de</strong>duce que el <strong>un</strong>iforme constituye en sí mismo <strong>un</strong> medio <strong>de</strong> adoctrinamiento sobre sus<br />

portadores. Esto es cierto, entre otras razones, porque indica y recuerda a quién lo porta su<br />

pertenencia a <strong>un</strong>a institución y a <strong>un</strong> grupo concreto. Por otra parte, el <strong>un</strong>iforme servía como<br />

mecanismo <strong>de</strong> control para con sus portadores, como ocurriera con otros elementos visuales ya<br />

citados en su momento, pues su aspecto y compostura también estaba regulado por las normas <strong>de</strong><br />

policía que rigen su uso en cada momento.<br />

En contra <strong>de</strong> la postura señalada por Calahorra, para otros <strong>militar</strong>es la igualdad en la<br />

<strong>un</strong>iformidad contribuye a fomentar los lazos <strong>de</strong> <strong>un</strong>ión y favorece el compañerismo. Esta<br />

particular consi<strong>de</strong>ración la manifestaba el ya citado Fornells (1918:104), quien a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras<br />

virtu<strong>de</strong>s lo <strong>de</strong>staca:<br />

El culto <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme, lo constituyen el orgullo por vestirlo, el llevarlo con <strong>de</strong>senvoltura,<br />

corrección y aseo, y también sin faltar á los preceptos reglamentarios <strong>de</strong> <strong>un</strong>iformidad. El exigir<br />

todo esto contribuye á no dudar, ó fomentar el espíritu <strong>militar</strong>, el orgullo por pertenecer al<br />

Ejército y la dignidad profesional. A<strong>de</strong>más, la igualdad absoluta <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme afianza los lazos<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong>ión y compañerismo y crea la solidaridad.<br />

Como po<strong>de</strong>mos observar, las interpretaciones sobre la bonanza <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iforme en el<br />

entorno castrense encuentran su validación en multitud <strong>de</strong> aspectos.<br />

En todo caso, los soldados buscaban maneras <strong>de</strong> manifestar su individualidad y especificidad<br />

a través <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos o fórmulas que les permitiesen vestir <strong>de</strong> paisano <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad, lo que<br />

afectaba a muy pocos, -normalmente sólo era concedido a alg<strong>un</strong>os enlaces o encargados <strong>de</strong><br />

-189-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!