07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En los últimos años <strong>de</strong> la mili, en contra <strong>de</strong> lo que ocurría en las circ<strong>un</strong>stancias anteriores,<br />

resultaba normal ver cómo los acuartelamientos se quedaban prácticamente vacíos a la hora<br />

<strong>de</strong> la salida, en las que se podía ver a los soldados vestidos <strong>de</strong> paisano que se encaminan<br />

alegremente a sus respectivas casas o pisos alquilados. Nadie quería permanecer en el cuartel,<br />

-lo que equivale a <strong>de</strong>cir en la mili-, más <strong>de</strong> lo estrictamente necesario e ineludible.<br />

Únicamente aquellos que no poseían recursos económicos, o familiares en la proximidad, se<br />

quedaban a dormir en los cuarteles, con la correspondiente carga en <strong>de</strong>terminados <strong>servicio</strong>s.<br />

Eso sí, los lazos que se establecían entre estos resultaban normalmente mucho más fuertes que<br />

los que se producían entre el resto <strong>de</strong> los compañeros. Incluso, el disfrutar <strong>de</strong> pase <strong>de</strong><br />

pernocta, constituía <strong>un</strong> elemento <strong>de</strong> distinción que alg<strong>un</strong>os utilizaban para diferenciarse,<br />

aludiendo que los verda<strong>de</strong>ros soldados <strong>de</strong> reemplazo eran los que pernoctaban en el cuartel.<br />

Los siguientes párrafos pertenecen al ya citado soldado Sergio Picón (1998), y corroboran<br />

este planteamiento, a<strong>de</strong>más señala su malestar por el hecho <strong>de</strong> que eran los que no disponían<br />

<strong>de</strong> pase pernocta los que se tenían que encargar <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>as tareas <strong>de</strong> limpieza cuando sus<br />

compañeros pernoctas no lo hacían por no quedarse por la tar<strong>de</strong>.<br />

Jueves, 25-06-98: El Jueves ha sido más mierdoso que cualquier otro día. Digo mierdoso,<br />

porque hemos estado toda la tar<strong>de</strong> limpiando los lavabos, ya que mañana viernes viene el<br />

General a pasar revista a la compañía. Como se suele <strong>de</strong>cir, "encima <strong>de</strong> puta, pongo la cama".<br />

Encima que nos quedamos por la tar<strong>de</strong> en el cuartel (no voy a volver a Barcelona para <strong>un</strong>a<br />

tar<strong>de</strong>), tenemos que pringar todos. Y los jodidos pernoctas (los que van a casa a dormir) en su<br />

casita sin hacer nada. Eso me saca <strong>de</strong> mis casillas (por ejemplo, C8...agua!!).<br />

Volviendo al tema <strong>de</strong> la vida en los cuarteles, consi<strong>de</strong>ro que ante estas estructuras cerradas<br />

y caracterizadas por la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> control, el soldado buscaba fórmulas que le permitiesen <strong>de</strong>finir<br />

y diferenciar su espacio vital. Éstas resultaban más evi<strong>de</strong>ntes y perceptibles en las <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s<br />

en las que existía mayor relajamiento en el control, don<strong>de</strong> se podía ver cómo los sujetos se<br />

agrupaban en pequeñas camarillas, perfectamente diferenciadas. Para reforzar esos grupos,<br />

era frecuente que recurriesen a la distribución particular <strong>de</strong> las taquillas y literas, <strong>de</strong> manera<br />

que sirviesen como límites frente a los <strong>de</strong>más. Siguiendo, con estas pautas los principios<br />

naturales y culturales <strong>de</strong> consolidar <strong>un</strong> espacio propio e íntimo, en el que los miembros <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

grupo buscan reafirmar sus lazos, para lo que intentan a la vez mantener al margen a los que<br />

no pertenecen a él. Volviendo a prevalecer los planteamientos <strong>de</strong> Hall (1987:182) al respecto<br />

<strong>de</strong> los que señala: Las normas proxémicas <strong>de</strong>sempeñan en el hombre <strong>un</strong> papel comparable al <strong>de</strong><br />

los movimientos expresivos en animales inferiores, es <strong>de</strong>cir: consolidan el grupo al mismo<br />

tiempo que lo aíslan <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, reforzando por <strong>un</strong>a parte la i<strong>de</strong>ntidad intragrupal y<br />

dificultando más por la otra la com<strong>un</strong>icación intergrupal.<br />

Por lo que respecta al uso y distribución <strong>de</strong>l espacio, parece necesario hacer alg<strong>un</strong>a otra<br />

consi<strong>de</strong>ración sobre la importancia que se otorga a la distribución <strong>de</strong>l mismo respecto a los<br />

-353-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!