07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

suce<strong>de</strong> en los carnavales o en las fiestas populares, los que ocupábamos los puestos <strong>de</strong><br />

inferioridad, tomábamos en esa ocasión, y <strong>de</strong> manera excepcional, la iniciativa. En este caso<br />

éramos los niños, los adolescentes, los que manejábamos a los hombres, a los adultos.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que tales hechos jugaban <strong>un</strong> doble papel, por <strong>un</strong> lado permitían <strong>un</strong>a especie <strong>de</strong><br />

catarsis colectiva en la que los que habíamos estado sometidos durante todo el año nos<br />

liberábamos simbólicamente y temporalmente <strong>de</strong> nuestras ataduras, a la vez que sometíamos a<br />

nuestros superiores, a nuestros represores, a <strong>un</strong>a especie <strong>de</strong> humillación, y confieso que<br />

a<strong>un</strong>que era <strong>un</strong>a farsa resultaba igualmente efectiva. Por otra parte, nos servía como referencia<br />

para asimilar <strong>un</strong>a nueva i<strong>de</strong>ntidad que nos esperaría en el curso siguiente. El pasar <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

curso a otro superior suponía <strong>un</strong>a ruptura con el pasado y <strong>un</strong>a entrada en <strong>un</strong>a nueva etapa, que<br />

nos acercaba <strong>un</strong> poco más a nuestra meta.<br />

No recuerdo con claridad que se produjesen novatadas por parte <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> grupos<br />

superiores. A<strong>un</strong>que, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que las relaciones entre los grupos estaban marcadas en todo<br />

momento por la presencia <strong>de</strong> los mandos <strong>de</strong> cada curso, lo que era suficiente para disuadir<br />

cualquier acto <strong>de</strong> dominación por alguien que no fuera el propio mando. A<strong>de</strong>más, lo normal<br />

era que los alumnos <strong>de</strong> los cursos superiores ignorasen a los <strong>de</strong> los cursos inferiores, y éstos a<br />

su vez intentaban no entrar en la línea <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, con lo que la separación entre<br />

las partes permitía la armonía <strong>de</strong>seada. La mayoría <strong>de</strong> las instalaciones eran in<strong>de</strong>pendientes, y<br />

en caso <strong>de</strong> usar las mismas instalaciones lo hacíamos a horas diferentes. Aún así, se daban<br />

circ<strong>un</strong>stancias en las que se gastaban alg<strong>un</strong>as bromas a los novatos. Una consistía en mandar<br />

a los alumnos <strong>de</strong> primer año a pedirle "gamusinos" a algún maestro <strong>de</strong> taller, otra variante<br />

consistía en mandarles a por <strong>un</strong> radiador <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> <strong>un</strong> Citroën 2CV (vehículo refrigerado por<br />

aire y que no disponía <strong>de</strong> dicho radiador). Ello solía exasperar al susodicho maestro, por ser<br />

la veinteava vez que le mandaban a <strong>un</strong> joven incauto, a<strong>un</strong>que en ocasiones se evi<strong>de</strong>nciaba <strong>un</strong>a<br />

sonrisa oculta <strong>de</strong>l mismo, pues rememoraba sus propias vivencias –la mayoría habían sido<br />

alumnos <strong>de</strong>l centro-, a la vez que actuaba como muestra <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong>l ritual como parte<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> asimilación en el que todos, y todo, jugaba su papel.<br />

Los cabos primeros realizaban con frecuencia acciones que pudieran consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong><br />

novatada o actos <strong>de</strong> dominación. Hacían "redadas" recogiendo el tabaco <strong>de</strong> los que fumaban<br />

a escondidas en los aseos com<strong>un</strong>itarios, pues estaba prohibido fumar. También nos sustraían<br />

las revistas eróticas o pornográficas, amenazándonos con <strong>de</strong>círselo a los mandos tutores. De<br />

esta forma reafirmaban su propio status <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l “Todo cuartelero”. Por otra parte, <strong>de</strong>bo<br />

<strong>de</strong>cir que todos rompíamos la norma, y cada <strong>un</strong>o a su manera aprovechaba esa trasgresión,<br />

reproduciendo los mecanismos propios <strong>de</strong> la picaresca popular <strong>de</strong> nuestra cultura.<br />

Al final <strong>de</strong>l curso las horas <strong>de</strong> estudio se convertían en <strong>un</strong> trasiego <strong>de</strong> literatura lúdica<br />

-8-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!