07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que coinci<strong>de</strong>n dos culturas diferentes, entre las que se establece normalmente <strong>un</strong>a cierta<br />

tensión, pues <strong>un</strong>a <strong>de</strong> ellas se manifiesta como dominante respecto a la otra, que ocupará el<br />

lugar <strong>de</strong> cultura sometida y sojuzgada. En el caso concreto que analizamos, la cultura<br />

dominante será la <strong>militar</strong>, y la civil se constituye a través <strong>de</strong> los soldados en <strong>un</strong>a subcultura<br />

dominada. A<strong>un</strong>que hay que <strong>de</strong>stacar el hecho <strong>de</strong> que el grupo <strong>de</strong> los sometidos, está en<br />

este caso compuesto por individuos consi<strong>de</strong>rados como “no adultos” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong><br />

vista social y, por tanto no son representativos <strong>de</strong> la sociedad, ni <strong>de</strong> la cultura civil, lo que<br />

hace que esa aparente disf<strong>un</strong>ción no cree ningún <strong>problema</strong> a la sociedad civil como tal.<br />

Después <strong>de</strong> lo dicho, lo que sí po<strong>de</strong>mos aceptar es que la mili constituía <strong>un</strong>a experiencia<br />

especial, y excepcional para quién la vivía, como señala <strong>de</strong> forma explícita Zulaika (1989:<br />

11), quién justifica por ello la conveniencia <strong>de</strong> ser estudiada. A<strong>de</strong>más, constituye <strong>un</strong>a<br />

experiencia propia y particular para cada cual, pues son muchos y muy diversos los<br />

aspectos y factores que intervendrán en la manera <strong>de</strong> vivirla y <strong>de</strong> sentirla. Otro dato<br />

relevante sobre el hecho diferencial <strong>de</strong> la mili, es el hecho <strong>de</strong> que la percepción <strong>de</strong> lo que<br />

es, y significa el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> para cada cual va sufriendo modificaciones a través <strong>de</strong>l<br />

tiempo y <strong>de</strong> las particulares vivencias, así como <strong>de</strong> las circ<strong>un</strong>stancias en las que se<br />

circ<strong>un</strong>scribe cada caso. Por lo que la percepción <strong>de</strong> la propia realidad existencial se<br />

constituía en <strong>un</strong> proceso dialéctico para cada sujeto.<br />

Un soldado me manifestaba esta sensación <strong>de</strong> la siguiente manera; Antes <strong>de</strong> ingresar en<br />

el ejército pensaba que mi vida como <strong>militar</strong> iba a ser <strong>un</strong> poco mas movida, porque <strong>de</strong><br />

hecho en los siete meses que llevamos en compañía lo que hemos estado haciendo es<br />

absolutamente monótono. Lo i<strong>de</strong>al sería hacer cosas diferentes más a menudo. No me<br />

extiendo más sobre este aspecto en este p<strong>un</strong>to, pues lo <strong>de</strong>sarrollaré ampliamente en otro<br />

apartado <strong>de</strong>l trabajo en el que analizaré el hecho <strong>de</strong> la mili entendido como <strong>un</strong> proceso<br />

caracterizado por la dialéctica y por estructuras dicotómicas.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo dicho hay que tener en cuenta que en los procesos <strong>de</strong> socialización<br />

institucionalizados se intentan difuminar muchos <strong>de</strong> los aspectos que intervienen en el<br />

mismo, por lo que no es <strong>de</strong> extrañar que tanto los actores, como los observadores tengan<br />

dificulta<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>scubrir todos los aspectos y factores que intervienen en la<br />

configuración <strong>de</strong> la realidad que experimentan o analizan, como refiere Mary Douglas<br />

(1996:101).<br />

Me parece a<strong>de</strong>cuado consi<strong>de</strong>rar cómo a pesar <strong>de</strong> las diferencias existentes entre el<br />

m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> y el civil, lo cierto es que para <strong>de</strong>terminadas cuestiones la milicia recurre a<br />

sistemas <strong>de</strong> clasificación estandarizados en el contexto civil -a<strong>un</strong>que con matices-. Un<br />

-85-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!