07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuartelero, y al aproximarse <strong>un</strong> mando da la correspondiente voz <strong>de</strong> aviso, pero <strong>de</strong>duce que se<br />

trata <strong>de</strong> <strong>un</strong> capitán -pues percibe las tres estrellas que porta dicho mando-. El veterano le<br />

corrige indicándole que lleva ocho p<strong>un</strong>tas, -<br />

señalándole con ello que se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

coronel-, pero el novato, que no distingue tal<br />

apreciación, se limita con toda naturalidad a<br />

rectificar su equivocación señalando sin más;<br />

“¡Compañía: <strong>un</strong> capitán <strong>de</strong> ocho p<strong>un</strong>tas!”, con<br />

lo que <strong>de</strong>nota su <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l sistema.<br />

Las manifestaciones institucionales <strong>de</strong><br />

carácter visual están igualmente estructuradas<br />

en torno a <strong>un</strong> <strong>un</strong>iverso simbólico que<br />

reproduce el principio jerárquico que lo<br />

caracteriza. Esto se evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> manera<br />

especial en las representaciones en las que<br />

confluyen miembros <strong>de</strong> los distintos status o categorías <strong>militar</strong>es. Así, en el caso <strong>de</strong><br />

representarse conj<strong>un</strong>tamente a oficiales y suboficiales, o cualquiera <strong>de</strong> estos j<strong>un</strong>to a tropa, lo<br />

normal es que se establezca algún tipo <strong>de</strong> referencia simbólica adicional a las estrellas y los<br />

galones para remarcar esa diferencia. Una formula usual consiste en representar a los <strong>de</strong><br />

mayor categoría con <strong>un</strong> numero proporcionalmente mayor <strong>de</strong> con<strong>de</strong>coraciones, o, con mayor<br />

número <strong>de</strong> distintivos <strong>de</strong> cursos o cualquier otro signo o señal que incida en la diferencia.<br />

En esta misma lógica, no extraña el hecho <strong>de</strong> que los soldados sigan criterios similares para<br />

la elaboración <strong>de</strong> dibujos o caricaturas. Cuando el dibujo representa <strong>un</strong>a situación general <strong>de</strong><br />

la milicia, la ten<strong>de</strong>ncia es dibujarlos <strong>de</strong> forma que se aprecien diferencias entre los miembros<br />

<strong>de</strong> cada grupo. En este caso tien<strong>de</strong>n a <strong>de</strong>stacar a los representados <strong>de</strong> mayor status –<br />

normalmente mandos- con rasgos que <strong>de</strong>noten superioridad, y a los <strong>de</strong> menor, status,<br />

graduación, o categoría, se les caracteriza con rasgos <strong>de</strong> inferioridad.<br />

En el dibujo titulado “el relevo” -que adj<strong>un</strong>té al tratar la <strong>un</strong>iformidad- se aprecian estos<br />

rasgos diferenciales. En el mismo se reproducen <strong>de</strong> modo sutil alg<strong>un</strong>os estereotipos muy<br />

elementales, que pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse generales, como el que se dibuje al jefe con <strong>un</strong> mayor<br />

tamaño, y con <strong>un</strong>os rasgos <strong>de</strong> superioridad respecto al resto <strong>de</strong>l grupo, el cual es representado<br />

<strong>de</strong> manera compacta y homogénea158 .<br />

158<br />

Alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> estos aspectos los traté utilizando este mismo ejemplo en <strong>un</strong> artículo titulado, la mili en tres dimensiones, Revista<br />

<strong>de</strong> Antropología Social (1999: 81-108).<br />

-290-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!