07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

argumentos podrían tener <strong>un</strong> doble sentido, <strong>de</strong>notando <strong>un</strong> tono crítico e irónico por el sentido <strong>de</strong><br />

falsedad, teatro y ridículo <strong>de</strong> la situación.<br />

Este procedimiento institucionalizado <strong>de</strong> distanciar al mando <strong>de</strong> la tropa, y <strong>de</strong> sacralizar al<br />

primero frente al seg<strong>un</strong>do, <strong>de</strong>venía en que alg<strong>un</strong>os mandos, -normalmente los más ineptos, o con<br />

<strong>problema</strong>s <strong>de</strong> personalidad- <strong>de</strong>sarrollasen <strong>un</strong>a actitud engreída, o se mostrasen <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>spótica con los soldados <strong>de</strong> reemplazo.<br />

Antes <strong>de</strong> continuar quisiera hacer <strong>un</strong> breve inciso sobre la importancia que adquieren las<br />

manifestaciones externas <strong>de</strong> carácter simbólico en el m<strong>un</strong>do y la cultura <strong>militar</strong>, <strong>de</strong>stacando<br />

cómo sus miembros estructuran y organizan todo <strong>un</strong> sistema <strong>de</strong> valores y <strong>de</strong> referentes que se<br />

f<strong>un</strong>damenta en la relación que, a su modo <strong>de</strong> ver, <strong>de</strong>ben poseer estas manifestaciones externas<br />

con el status y grado que se posee en la organización. Así, para el <strong>militar</strong> las con<strong>de</strong>coraciones y<br />

signos <strong>de</strong> reconocimiento adquieren <strong>un</strong>a clara vinculación con la graduación y status <strong>de</strong> sus<br />

miembros. Por lo que se acepta como normal, el que los que poseen mayor graduación <strong>de</strong>ban<br />

portar más con<strong>de</strong>coraciones, y, a la vez, éstas <strong>de</strong>berán poseer mayor distinción, algo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>militar</strong> parece lógico, pues lo contrario <strong>de</strong>notaría que la or<strong>de</strong>nación jerárquica se<br />

tambalea. Las con<strong>de</strong>coraciones señalan e indican el buen hacer <strong>de</strong>l que las porta, su valía y<br />

virtu<strong>de</strong>s como <strong>militar</strong>, por lo que refieren los méritos que le son reconocidos, en tanto que actúan<br />

como signo <strong>de</strong> respeto y honra. Por ello, tradicionalmente se otorgaban en el ejército<br />

con<strong>de</strong>coraciones diferentes para cada grupo, a<strong>un</strong>que la razón <strong>de</strong> la concesión fuese la misma,<br />

para evitar la posible equiparación entre miembros <strong>de</strong> diferentes grupos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo. Así,<br />

hasta hace poco <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las con<strong>de</strong>coraciones más generalizadas, como es la <strong>de</strong>l Mérito Militar, ha<br />

sido distinta113 para jefes, oficiales, suboficiales, y tropa. Se <strong>de</strong>nominaban <strong>de</strong> manera ordinal <strong>de</strong><br />

1ª, 2ª, 3ª, y 4ª clase respectivamente, y eran diferentes en la forma y en los materiales empleados.<br />

Pasaban <strong>de</strong> la más ostentosa, la <strong>de</strong> jefes, que se <strong>de</strong>stacaba por poseer <strong>un</strong>a forma <strong>de</strong> gran cruz<br />

complementada con <strong>un</strong>os rayos dorados, a mo<strong>de</strong>los algo más sobrios en el caso <strong>de</strong> los oficiales a<br />

los que se le otorga <strong>un</strong>a cruz esmaltada con el material metálico simulando el color <strong>de</strong>l oro, y al<br />

suboficial <strong>un</strong>a similar pero en plata, por último el mo<strong>de</strong>lo más sobrio y austero era el <strong>de</strong> la tropa,<br />

similar en la forma a la <strong>de</strong>l suboficial, pero sin esmaltes en su composición.<br />

El que se estructure la diferenciación en ésta simbología -como en tantas otras-, y que ello<br />

resulte normal a los miembros <strong>de</strong> la cultura <strong>militar</strong>, pue<strong>de</strong> resultar chocante para aquellos que no<br />

han sido socializados <strong>de</strong> forma plena <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ésta, como ocurría con el joven que entraba en el<br />

m<strong>un</strong>do castrense como soldado, el cual sufría inicialmente <strong>un</strong> gran <strong>de</strong>spiste al respecto, pues<br />

éstos símbolos le resultaban extraños y complejos, no sólo por su forma, sino, y especialmente,<br />

113 En la actualidad son similares, salvo para los oficiales Generales, como regula la LEY 18/1995, BOD. 108/1995. BOE.<br />

131/1995, que regula las Cruces <strong>de</strong>l Mérito Militar, Mérito Naval y <strong>de</strong>l Mérito Aeronáutico.<br />

-224-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!