07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mayo, me <strong>de</strong>claraba <strong>un</strong> soldado en el mes <strong>de</strong> j<strong>un</strong>io <strong>de</strong>l mismo año.<br />

Con lo señalado se evi<strong>de</strong>ncia la falta <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia que estos eventos parecían tener<br />

para alg<strong>un</strong>os individuos, los cuales no recordaban siquiera, que juraron “estar dispuestos a<br />

entregar su propia vida si fuera necesario”, y lo hicieron ante <strong>un</strong>a multitud <strong>de</strong> testigos,<br />

<strong>militar</strong>es, civiles, y religiosos. ¿Cuál pue<strong>de</strong> ser la razón <strong>de</strong> tal olvido?, acaso se trataba <strong>de</strong><br />

sujetos que no le daban mayor importancia a sus vidas, y por ello no lo recordaban. O,<br />

quizás consi<strong>de</strong>raban el evento como <strong>un</strong> mero trámite por el que <strong>de</strong>bían pasar, y que<br />

concebían como eso, como <strong>un</strong>o más <strong>de</strong> los actos que configuraran su experiencia <strong>de</strong><br />

soldado. Podría ser que no lo asumiesen como algo vinculante, por haber sido obligados a<br />

realizarlo, y en el momento <strong>de</strong> prestar el juramento cruzaron los <strong>de</strong>dos para invalidarlo.<br />

Pues, no <strong>de</strong>bemos olvidar que, como señala Pitt-Rivers (1974): El intento <strong>de</strong> usar el ritual<br />

para comprometer el honor <strong>de</strong> <strong>un</strong> hombre tropieza con la dificultad <strong>de</strong> que ningún hombre<br />

pue<strong>de</strong> comprometer su honor contra su vol<strong>un</strong>tad, ya que su honor es lo que él quiera, y el<br />

intento <strong>de</strong> obligarle a hacerlo le induce a . [...] el honor <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

hombre es sagrado para él. En esta i<strong>de</strong>a se apreciaba la diferencia f<strong>un</strong>damental entre la<br />

jura <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l <strong>militar</strong> profesional y la <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo que no tenía opción,<br />

con lo que su juramento podría quedar en cuestión.<br />

Pinto Cebrián201 (1999:129-130) recoge otros aspectos interesantes respecto al<br />

juramento <strong>de</strong> los soldados conscriptos. Ap<strong>un</strong>ta el requerimiento <strong>de</strong> dos condiciones para<br />

que el juramento tenga vali<strong>de</strong>z: la intención <strong>de</strong> jurar por parte <strong>de</strong>l que lo realiza y, la<br />

existencia <strong>de</strong> <strong>un</strong>a fórmula <strong>de</strong>l juramento. El seg<strong>un</strong>do elemento resulta evi<strong>de</strong>nte en el caso<br />

<strong>de</strong>l juramento <strong>de</strong> nuestros soldados <strong>de</strong> reemplazo, pero el que se pue<strong>de</strong> cuestionar es el<br />

primero. La perspectiva <strong>de</strong> Cebrián complementa la <strong>de</strong> Pitt-Rivers, ya que ataca a la falta<br />

<strong>de</strong> intención <strong>de</strong> los que juran en vano, lo que trata como <strong>de</strong> engaño por parte <strong>de</strong>l que jura.<br />

Después <strong>de</strong> lo señalado podríamos <strong>de</strong>clarar que, el juramento a la ban<strong>de</strong>ra que<br />

realizaban los soldados <strong>de</strong> reemplazo, pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como no-valido, al menos en<br />

aquellos casos que los soldados juraron en contra <strong>de</strong> su vol<strong>un</strong>tad, <strong>de</strong> hecho a<strong>un</strong>que alg<strong>un</strong>os<br />

invalidaban el juramento gritando “no juro”, a<strong>un</strong>que ello sólo tuviese <strong>un</strong> efecto subjetivo<br />

en el sujeto en cuestión.<br />

Otro rasgo que permite vislumbrar alg<strong>un</strong>as diferencias en el modo en que era percibido<br />

201 Destacaría el análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong>l juramento a la ban<strong>de</strong>ra, especialmente ciertos a<strong>de</strong>manes y<br />

prácticas, que han acabado convirtiéndose en parte <strong>de</strong>l rito y <strong>de</strong> la simbología <strong>de</strong> la tradición <strong>militar</strong> <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Igualmente insistiría en sus ap<strong>un</strong>tes sobre las fórmulas utilizadas en distintos momentos, así como el carácter religioso que<br />

se otorga a dicho evento.<br />

-388-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!