07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III) LA INCORPORACIÓN AL MUNDO MILITAR, “BIENVENIDOS”.<br />

“La mili empezó siendo <strong>un</strong> viaje en tren que no se acababa n<strong>un</strong>ca”.<br />

Muñoz Molina (1995: 47).<br />

El joven se ve forzado a entrar en <strong>un</strong>a cultura <strong>de</strong>sconocida para él, y que en muchos casos ha<br />

sido i<strong>de</strong>alizada, o percibida a través <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> prejuicios transmitidos <strong>de</strong> generación en<br />

generación. Muñoz Molina (1995:23-26) refiere este aspecto <strong>de</strong> la siguiente manera: En la<br />

infancia <strong>de</strong> <strong>un</strong>o la mili formaba parte <strong>de</strong> las mitologías inciertas <strong>de</strong> la vida adulta. […] Según se<br />

la oíamos contar a los adultos era [...] <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do tan novelesco y ajeno como el cine. […] La<br />

mili era <strong>un</strong>a maleta gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra […].<br />

Sobre estas percepciones po<strong>de</strong>mos imaginar la figura también estereotipada <strong>de</strong>l mozo presto a<br />

incorporarse al cuartel, en la que vemos a <strong>un</strong> joven con <strong>un</strong> rostro taciturno, aspecto <strong>de</strong>spistado, y<br />

con <strong>un</strong>a expresión nerviosa, entre alegre y triste, inquieto y<br />

expectante ante lo que se le avecina. Dicha figura queda<br />

representada en múltiples dibujos y escenas referidas a la mili.<br />

Una <strong>de</strong> esas imágenes podría ser la que reproduzco, extraída <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> Muinelo (1967a:4, 1967c) que representa<br />

gráficamente los tópicos al uso sobre tales personajes en <strong>un</strong>a<br />

<strong>de</strong>terminada época. Pero <strong>de</strong>bo señalar que a<strong>un</strong>que tales<br />

personajes han evolucionado con el tiempo, la actitud y<br />

<strong>de</strong>sconcierto <strong>de</strong> los que pasaban por tal experiencia han seguido<br />

siendo las mismas.<br />

Años atrás los mozos marchaban a la mili con lo puesto,<br />

como mucho portaban algún hatillo o zurrón en el que llevaba<br />

alg<strong>un</strong>as viandas para el camino, y los más pudientes portaban la<br />

tradicional maleta, en la que llevaba alg<strong>un</strong>a muda, alg<strong>un</strong>a prenda <strong>de</strong> vestir, tabaco, y poco más.<br />

En los últimos tiempos las cosas cambiaron, y los jóvenes sustituyeron la maleta por bolsas<br />

<strong>de</strong>portivas o mochilas, en cuyo interior portaban ropa <strong>de</strong> paisano, zapatillas <strong>de</strong> repuesto, útiles <strong>de</strong><br />

aseo, algún que otro artilugio para escuchar música, y tabaco o alg<strong>un</strong>a golosina. A<strong>un</strong>que en<br />

alg<strong>un</strong>os casos persistiera la presencia <strong>de</strong> viandas <strong>de</strong> la tierra, que con sumo cariño había<br />

<strong>de</strong>positado la madre <strong>de</strong>l muchacho.<br />

En todo caso, lo <strong>de</strong>stacable <strong>de</strong> representar al recluta con <strong>un</strong>a maleta o similar respon<strong>de</strong> a su<br />

contenido simbólico, pues la maleta se erige en el símbolo por excelencia <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

largo y prolongado viaje, ya que en la práctica, al entrar en el cuartel se entregaba al joven todo<br />

-146-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!