07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.1- 4 - El proceso <strong>de</strong>l licenciamiento.<br />

Después <strong>de</strong> lo dicho quisiera <strong>de</strong>stacar <strong>un</strong>a vez más cómo el licenciamiento respondía a<br />

<strong>un</strong> proceso evolutivo, por lo que según se iba acercando el día “final”, el soldado solía<br />

hacer uso <strong>de</strong> <strong>un</strong> mayor número <strong>de</strong> recursos, y <strong>de</strong> manera más frecuente, para manifestar su<br />

veteranía ante los <strong>de</strong>más. Para ello recurría a diferentes procedimientos, muchos <strong>de</strong> los<br />

cuales ya he presentado <strong>de</strong> forma explícita o implícita a lo largo <strong>de</strong> la tesis. Alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong><br />

ellos eran las marcas en las gorras, en las botas, o nudos en los cordones, etc. Pero también<br />

era corriente el usar como signo <strong>de</strong> veteranía el <strong>de</strong>scuidar su aspecto, <strong>de</strong>jándose el pelo más<br />

largo <strong>de</strong> lo reglamentario, y <strong>de</strong>scuidar su afeitado. Otra costumbre consistía en llevar<br />

signos no autorizados 236 . Un ejemplo curioso consistía en portar pequeñas bisagras que<br />

colgaban <strong>de</strong> algún cor<strong>de</strong>l o cinta, como muestro en la siguiente fotografía.<br />

Estos aspectos los he tratado en distintos p<strong>un</strong>tos <strong>de</strong>l trabajo, pero consi<strong>de</strong>ro interesante<br />

hacer <strong>un</strong> inciso respecto al uso<br />

<strong>de</strong>l término “bisagra” para<br />

<strong>de</strong>notar el grado <strong>de</strong> veteranía.<br />

Probablemente tenga su origen<br />

en el término bisabuelo, que fue<br />

<strong>de</strong>generando al utilizarse el<br />

diminutivo “bisa” 237 . De manera<br />

que, en esa ten<strong>de</strong>ncia a otorgarle<br />

<strong>un</strong> aire más “chulesco”, el<br />

bisabuelo original <strong>de</strong>generó en el<br />

término bisagra, que acabó<br />

utilizándose <strong>de</strong> manera genérica.<br />

Lo curioso es como la bisagra,<br />

acabó constituyéndose en <strong>un</strong><br />

símbolo <strong>de</strong> veteranía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la subcultura cuartelera. Tal proce<strong>de</strong>r señala como los<br />

soldados recurrían a la construcción e invención <strong>de</strong> nuevos símbolos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y status<br />

que asumían como propios, y a través <strong>de</strong> los cuales pretendían diferenciarse <strong>de</strong> los mandos.<br />

236 Estas prácticas eran com<strong>un</strong>es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempo atrás, y forman parte <strong>de</strong> la tradición y <strong>de</strong> las costumbres cuarteleras, como<br />

veremos más a<strong>de</strong>lante en los párrafos que reproduzco <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Barado y Cusachs (1989:297).<br />

237 Muchos lo escribían con “W” convirtiéndolo en “wisa” para darle <strong>un</strong> aire más mo<strong>de</strong>rno y pintoresco.<br />

-511-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!