07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.1- El <strong>de</strong>bate sobre el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio.<br />

El <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio ha suscitado polémicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo, tanto para los<br />

dirigentes, como para los propios <strong>militar</strong>es y para la sociedad. Pero al que siempre ha<br />

importado <strong>de</strong> forma ineludible ha sido al joven que le correspondía realizarlo. Por otra<br />

parte, po<strong>de</strong>mos afirmar que esta institución ha sido motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen hasta<br />

el momento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>saparición, dado que se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong> fenómeno social que ha afectado a<br />

la mayoría <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Hecha esta breve observación sobre el carácter polémico <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong><br />

obligatorio, consi<strong>de</strong>ro interesante iniciar el tema planteando alg<strong>un</strong>as consi<strong>de</strong>raciones<br />

referidas a los momentos cruciales próximos a su <strong>de</strong>saparición. Por ello las observaciones<br />

<strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os soldados adquieren <strong>un</strong> papel <strong>de</strong>stacado sobre el particular, entre otras razones<br />

porque evi<strong>de</strong>ncian cómo los distintos individuos hacían sus propias valoraciones al<br />

respecto.<br />

En los últimos años <strong>de</strong>l SMO se estableció lo que se vino a <strong>de</strong>nominar mo<strong>de</strong>lo mixto <strong>de</strong><br />

recluta, -consistente en la combinación <strong>de</strong> soldados conscriptos y soldados vol<strong>un</strong>tarios, que<br />

surgió como <strong>un</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transitorio hasta consolidar el mo<strong>de</strong>lo compuesto totalmente<br />

por soldados vol<strong>un</strong>tarios-. Tal mo<strong>de</strong>lo permitió el establecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada<br />

objeción <strong>de</strong> conciencia, que conllevaba la realización <strong>de</strong> <strong>un</strong>a prestación alternativa<br />

<strong>de</strong>nominada Prestación Social Sustitutoria. En nuestro país fueron muchos los que se<br />

acogieron a tal prerrogativa, amparados en la falta <strong>de</strong> procedimientos para controlar32 su<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> manera eficaz. Estos procedimientos relativizaron el carácter <strong>de</strong><br />

obligatoriedad y la <strong>un</strong>iversalidad <strong>de</strong>l SMO, ya que suponían <strong>un</strong>as alternativas legitimas a la<br />

<strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>. Pero inicialmente la PSS no se <strong>de</strong>sarrollaba en igualdad <strong>de</strong><br />

condiciones que el SMO, por lo que muchos jóvenes no parecían tener tan claro que<br />

existiesen tales alternativas, y se veían presionados por el sistema para que optaran por el<br />

SMO, a pesar <strong>de</strong> preferir realizar la PSS.<br />

En todo caso, lo realmente obligatorio era el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, mientras que la prestación<br />

social sustitutoría se articulaba como <strong>un</strong>a alternativa excepcional, a la que <strong>de</strong>berían<br />

acogerse únicamente aquellos que no podían realizar dicho <strong>servicio</strong> por cuestiones éticas o<br />

morales.<br />

No obstante, otros soldados planteaban argumentos distintos para justificar su elección<br />

32 La cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> esta prestación en lugar <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, hizo que alg<strong>un</strong>os políticos la <strong>de</strong>nominasen<br />

“objeción <strong>de</strong> conveniencia”, pues entendían que los que la solicitaban no era por cuestiones éticas ni morales, sino como<br />

<strong>un</strong>a fórmula <strong>de</strong> eludir el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>.<br />

-49-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!