07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera conveniente: el pensar en el momento <strong>de</strong> licenciarse pue<strong>de</strong> llegar a resultar<br />

obsesivo, y esto tan sólo hace que te sientas peor, pues no se pue<strong>de</strong> hacer nada para<br />

a<strong>de</strong>lantar el momento <strong>de</strong> la licencia, nada más que esperar que ésta llegue, y no buscarse<br />

líos mientras tanto. La manera en que se refleja la sensación <strong>de</strong> impotencia <strong>de</strong> este<br />

interlocutor no <strong>de</strong>jan lugar a dudas, y reafirma la sensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sanimo con que se<br />

enfrentaban los jóvenes que no <strong>de</strong>seaban hacer la mili.<br />

Como dato <strong>de</strong>stacado respecto a la cartilla <strong>de</strong> la licencia presentare <strong>un</strong> breve, pero<br />

significativo texto recogido por Barado y Cusachs (1989:297). El primero era teniente <strong>de</strong><br />

Infantería, y es el autor <strong>de</strong>l texto. La obra constituye <strong>un</strong>a selección <strong>de</strong> láminas y textos,<br />

datados en los años 1888 y 1889, en los que se representa a las tropas y mandos en<br />

situaciones propias <strong>de</strong>l momento, constituyendo <strong>un</strong> magnífico documento histórico, y<br />

etnográfico, pues recoge alg<strong>un</strong>os usos y costumbres <strong>de</strong>l momento.<br />

El texto al que me refiero relata el licenciamiento <strong>de</strong>stacando alg<strong>un</strong>as peculiarida<strong>de</strong>s y<br />

anécdotas <strong>de</strong> aquellos años. Reproduzco aquí alg<strong>un</strong>os párrafos 245 que no tienen<br />

<strong>de</strong>sperdicio, y a<strong>un</strong>que las cosas han cambiado, po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar que muchos <strong>de</strong> los<br />

procesos y hechos referidos, han seguido vigentes mientras ha existido el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>.<br />

La paloma:<br />

“Así se llama en lenguaje cuartelero, el documento que recibe el soldado llegada la<br />

hora <strong>de</strong> abandonar las filas. Este papel es <strong>un</strong> testimonio <strong>de</strong> su conducta y <strong>un</strong> símbolo <strong>de</strong> su<br />

libertad recobrada. Por lo mismo merece la pena <strong>de</strong> ser conservado con esmero; y por eso<br />

el licenciado lo <strong>de</strong>posita en el tradicional canuto <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> lata, canuto que adorna con<br />

<strong>un</strong> cintajo <strong>de</strong> los más vivos colores [...].<br />

¡Bien se compren<strong>de</strong>n tales entusiasmos! La paloma es la vuelta al hogar, el abrazo <strong>de</strong><br />

los seres queridos, la reconquista <strong>de</strong>l objeto amado, la realización <strong>de</strong> antiguos i<strong>de</strong>ales, la<br />

vida en plena libertad y con todas sus incertidumbres, la posesión completa <strong>de</strong> sí mismo.<br />

[...].<br />

A<strong>un</strong> ha podido contemplar el que esto escribe [...] la inmensa alegría que en el alma<br />

<strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong>spertaba la paloma, licencia absoluta á la sazón, y por en<strong>de</strong>, término <strong>de</strong><br />

alg<strong>un</strong>os años <strong>de</strong> privaciones y fatigas. Pero aquellos años pasaron ya, y, dígase lo que se<br />

quiera, los presentes no nos parecen peores.[...]<br />

¡La Paloma!...Esta palabra trae a la imaginación escenas que ya no volverán, amigos<br />

que han <strong>de</strong>saparecido, amores y tristezas que se perdieron en los abismos <strong>de</strong>l pasado. -<br />

¡Quién pudiera retroce<strong>de</strong>r á los veinte años y esperar en la puerta <strong>de</strong>l cuartel á la blanca y<br />

graciosa mensajera <strong>de</strong> la libertad!.”<br />

De este texto <strong>de</strong>stacaría cómo los soldados <strong>de</strong> antaño valoraban la “blanca” como<br />

símbolo <strong>de</strong> libertad. Lo que, con los matices pertinentes, ha seguido vigente <strong>de</strong> generación<br />

245 El texto completo se encuentra en el apéndice. Lo añado para que, j<strong>un</strong>to a otros ejemplos que aporto a lo largo <strong>de</strong> la<br />

-525-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!