07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cumplido <strong>un</strong> siglo más tar<strong>de</strong>.<br />

Tal apreciación la hacía con las siguientes palabras:<br />

El <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> en España reúne hoy, -y digo hoy, porque con el tiempo ha <strong>de</strong><br />

cambiar y prestarse sólo vol<strong>un</strong>tariamente, como es <strong>de</strong> razón y justicia, según <strong>de</strong>mostraré,<br />

o por lo menos intentaré <strong>de</strong>mostrar más a<strong>de</strong>lante- aquellos dos caracteres; es <strong>de</strong>cir, que<br />

pue<strong>de</strong> ser impuesto por el Estado aún forzando la vol<strong>un</strong>tad <strong>de</strong>l ciudadano que no siente<br />

afición por las armas y que para acudir a ellas tenga que ver precisado a abandonar su<br />

carrera u ocupación, y también pue<strong>de</strong> ser elegida libremente como oficio o modo <strong>de</strong> vivir.<br />

Quisiera resaltar el interés <strong>de</strong> la anterior tesis, por constituir <strong>un</strong>a postura diametralmente<br />

opuesta a la <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los representantes institucionales <strong>de</strong>l momento, que<br />

rechazaban el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> recluta vol<strong>un</strong>taria a favor <strong>de</strong> la <strong>de</strong> conscripción. Un ejemplo <strong>de</strong><br />

este posicionamiento lo constituye Suárez Inclán (1905), <strong>un</strong> oficial <strong>de</strong> estado mayor <strong>de</strong> esa<br />

época, lo que nos pue<strong>de</strong> dar <strong>un</strong>a i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los posicionamientos e intereses tan dispares que<br />

tal tema suscita <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo.<br />

Nuria Sales (1974) y Antonio Pereda (1984) señalan el maltrato recibido por el soldado<br />

conscripto, <strong>de</strong>stacando como son <strong>de</strong>sposeídos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución. Por lo<br />

que los asemejan a la figura <strong>de</strong> los esclavos.<br />

En <strong>un</strong> momento dado, alg<strong>un</strong>os autores expusieron ante la sociedad sus apreciaciones<br />

sobre la mili <strong>de</strong> manera novelada, con matices autobiográficos, como son los casos <strong>de</strong> Coll<br />

(1994), y <strong>de</strong> Muñoz Molina (1995).<br />

El tema también fue analizado en foros especializados, don<strong>de</strong> confluían; periodistas,<br />

analistas <strong>de</strong> la política y <strong>de</strong> la sociedad, representantes <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do <strong>de</strong>l conocimiento, y<br />

<strong>militar</strong>es <strong>de</strong> alta graduación. Lo que, era recogido en textos que resumen las diferentes<br />

perspectivas, <strong>un</strong> ejemplo sería el trabajo titulado; Debate sobre el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, en<br />

AAVV. (1987). Otro trabajo <strong>de</strong> interés sería el <strong>de</strong> Aguilar y Bardají (1992), que recoge las<br />

ponencias <strong>de</strong> diversos autores <strong>de</strong> diferente ascen<strong>de</strong>ncia entre los que se encuentran<br />

periodistas, <strong>militar</strong>es, sociólogos, y políticos, tanto españoles como <strong>de</strong> otros países. Del<br />

mismo <strong>de</strong>stacaría el prologo <strong>de</strong> Miguel Ángel Aguilar, y la introducción <strong>de</strong> Rafael Bardají,<br />

por constituir <strong>un</strong> resumen <strong>de</strong> las razones más <strong>de</strong>stacadas que han contribuido a la búsqueda<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> reclutamiento <strong>de</strong> la tropa en nuestro país.<br />

Otros trabajos en esta misma línea serían; el <strong>de</strong> Feijóo (1996), el <strong>de</strong> Blanquer (1996), y<br />

el trabajo coordinado por Aleñar Ginard (1996), entre otros 34 .<br />

Por otra parte, hay que <strong>de</strong>stacar el interés que los partidos políticos mostraron por el<br />

34 La coinci<strong>de</strong>ncia en el tiempo (1996) <strong>de</strong> las publicaciones anteriores <strong>de</strong>nota el interés por el SMO en ese momento.<br />

-53-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!