07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> eran fruto <strong>de</strong> los comentarios <strong>de</strong> sus amigos, allegados, o familiares, que<br />

solían <strong>de</strong>svirtuar la realidad <strong>de</strong> la vida <strong>militar</strong>. En estos comentarios se solía exagerar <strong>de</strong> forma<br />

general aspectos como; la dureza <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados mandos, la rigi<strong>de</strong>z y disciplina <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>militar</strong>, y las novatadas.<br />

En diversas encuestas y estudios, tanto internos como externos, se confirma como la principal<br />

fuente <strong>de</strong> información sobre la mili procedía <strong>de</strong> las fuentes señaladas. Destaco <strong>un</strong> extracto <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>a encuesta realizada a jóvenes entre 16–24 años realizada por la Unidad <strong>de</strong> Estudios Sociales<br />

<strong>de</strong> la Secretaría General Técnica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Defensa, titulada: <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, fuerzas<br />

armadas, vol<strong>un</strong>tariado especial, en marzo <strong>de</strong> 1989 coordinada por Carlos Gil Muñoz. (P.. 45.<br />

tomo I), en la que se concluye:<br />

Al analizar el área sobre el Servicio Militar se pue<strong>de</strong> concluir que: La mayoría <strong>de</strong> los jóvenes<br />

(62%) se <strong>de</strong>claran poco o nada informados sobre los <strong>de</strong>rechos y obligaciones en la<br />

incorporación al Servicio Militar. La labor informativa <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Defensa respecto a las<br />

distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l Servicio Militar, es consi<strong>de</strong>rada como escasa por <strong>un</strong><br />

70% <strong>de</strong> los jóvenes, y prueba <strong>de</strong> ello es que la principal fuente <strong>de</strong> información no proviene <strong>de</strong><br />

medios oficiales, sino <strong>de</strong> los amigos y <strong>de</strong> la familia.<br />

Aspecto que también se constataba en el trabajo ya citado <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> Relaciones Humanas<br />

<strong>de</strong>l EME <strong>de</strong>l ET (1987). Puedo afirmar que el <strong>de</strong>sconocimiento y la incertidumbre respecto a lo<br />

que era el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> antes <strong>de</strong> incorporase a los cuarteles ha sido <strong>un</strong>a constante para la<br />

mayoría <strong>de</strong> los que lo han prestado, incluyendo a los últimos soldados conscriptos. También ha<br />

persistido el que las principales fuentes <strong>de</strong> información al respecto por parte <strong>de</strong> los jóvenes han<br />

seguido siendo los comentarios <strong>de</strong> familiares y amigos, entre otras razones, pues los jóvenes<br />

daban mayor credibilidad a éstas que a cualquier información que pudiera facilitárseles <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

instancias formales.<br />

3.2- Alg<strong>un</strong>as consi<strong>de</strong>raciones sobre el temor a la mili.<br />

Después <strong>de</strong> lo dicho parece acertado consi<strong>de</strong>rar que el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> posee <strong>un</strong>a cultura, o<br />

subcultura propia, que, al menos a priori, resulta <strong>de</strong>sconcertante para aquellos que no la conocen<br />

<strong>de</strong> manera directa. Más aún cuando existe todo <strong>un</strong> entramado histórico que lo muestra como <strong>un</strong><br />

m<strong>un</strong>do extraño, <strong>de</strong>spótico y <strong>de</strong>shumanizado. Por lo que po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar que para aquellos<br />

que se veían obligados a entrar en este m<strong>un</strong>do en condiciones <strong>de</strong> inferioridad y en contra <strong>de</strong> su<br />

vol<strong>un</strong>tad, tal situación les provocaba <strong>un</strong> cierto temor o rechazo. Para constatar este hecho, cabría<br />

citar los casos <strong>de</strong> jóvenes que han intentado eludir por diferentes medios su incorporación a filas<br />

a lo largo <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Tales prácticas se han <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que surgió tal mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> recluta, y<br />

-164-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!