07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l Defensor <strong>de</strong>l Soldado (ODS) se mostraban mucho más radicales en sus<br />

conclusiones. Esta organización elaboró <strong>un</strong> informe en 1991 don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacaba entre las<br />

causas que provocaban la mayoría <strong>de</strong> las alteraciones psíquicas en los soldados aspectos<br />

como: la ruptura con el ambiente previo, la inclusión en <strong>un</strong> sistema jerárquico con más<br />

<strong>de</strong>beres que <strong>de</strong>rechos y con gran<strong>de</strong>s limitaciones en la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión personal.<br />

Y el hecho <strong>de</strong> que el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> se realiza en <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las etapas más conflictivas y<br />

problemáticas <strong>de</strong> la evolución psicológica <strong>de</strong>l individuo, el periodo <strong>de</strong> los 18 a los 20<br />

años. Por lo que concluía que los trastornos producidos por estos factores provocaban,<br />

según el informe:<br />

El espectacular incremento en el consumo <strong>de</strong> alcohol cuando el soldado se incorpora a<br />

filas, así como el consumo <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> drogas, y en casos más extremos, las<br />

autolesiones y muchos <strong>de</strong> los suicidios, que eventualmente se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar como<br />

conductas <strong>de</strong> evitación.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que ambas posturas poseen <strong>un</strong>a cierta vali<strong>de</strong>z, pues en el fondo no son<br />

antagónicas. Personalmente consi<strong>de</strong>ro que en los primeros días <strong>de</strong> la mili el recluta<br />

reprimía alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> sus hábitos, como el consumo <strong>de</strong> drogas, <strong>de</strong>bido al temor que le<br />

inculcaban los mandos. No obstante, cuando adquirían cierta confianza con el entorno,<br />

el consumo <strong>de</strong> drogas y <strong>de</strong> alcohol volvía a encauzarse. Por otra parte <strong>de</strong>bo señalar que<br />

los hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> alcohol entre los soldados <strong>de</strong> reemplazo se asemejaban al <strong>de</strong><br />

los jóvenes <strong>de</strong> su misma edad, en cada momento, así en los tiempos finales <strong>de</strong> la mili<br />

solían consumir cerveza y combinados, pero solían hacerlo durante los fines <strong>de</strong> semana<br />

en <strong>de</strong>terminados locales, como discotecas y pubes, como hacían los <strong>de</strong>más jóvenes.<br />

No obstante, consi<strong>de</strong>ro que alg<strong>un</strong>os factores y circ<strong>un</strong>stancias <strong>de</strong> la vida cuartelera<br />

afectaban dicho consumo, favoreciendo que alg<strong>un</strong>os sujetos se iniciasen, y en otros que<br />

se incrementase. Esto afectaba especialmente a los sujetos que no disponían <strong>de</strong> pase<br />

pernocta, o vivían lejos <strong>de</strong> sus hogares, o los que por cualquier circ<strong>un</strong>stancia pasaban la<br />

mayor parte <strong>de</strong>l tiempo en los cuarteles. Sobre ellos recaía <strong>de</strong> manera especial la rutina<br />

<strong>de</strong> la vida cuartelera, los tiempos muertos, el hastío <strong>de</strong> las tar<strong>de</strong>s ociosas, la tensión <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>militar</strong>, <strong>un</strong>ido a la influencia <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os sujetos, y la vida en grupo <strong>de</strong> iguales, que<br />

acababa haciendo que los soldados pasasen las tar<strong>de</strong>s en las cantinas232 <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad, o<br />

en los bares <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores. Un informante, que realizó la mili entre los años 1996-<br />

232 De hecho, las cantinas y sus precios eran consi<strong>de</strong>radas como <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong> la mili, por lo que solían ser<br />

valoradas <strong>de</strong> forma positiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>la experiencia <strong>de</strong> la mili, como veremos más a<strong>de</strong>lante.<br />

-482-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!