07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus compañeros por algún mando o instructor a través <strong>de</strong> gritos y actitu<strong>de</strong>s humillantes, sin que<br />

pueda emitir sonido alg<strong>un</strong>o ni justificarse <strong>de</strong> ning<strong>un</strong>a manera, e incluso sin saber la razón <strong>de</strong> tal<br />

recriminación. Entrar en lo más prof<strong>un</strong>do <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong> cualquier soldado que acabase <strong>de</strong> ser<br />

arrestado, por la razón que fuere, e indagar sobre cómo le afectaba el hecho <strong>de</strong> ver impotente<br />

cómo se le tr<strong>un</strong>caban todos sus planes <strong>de</strong> esa tar<strong>de</strong>, o <strong>de</strong> ese fin <strong>de</strong> semana, o <strong>de</strong> varios días, o <strong>de</strong>l<br />

anhelado permiso.<br />

Sin duda, estos pensamientos nos darían muchas pistas para compren<strong>de</strong>r el porqué <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>as<br />

acciones llevadas a cabo por muchos <strong>de</strong> los soldados que no supieron, o no pudieron contener<br />

sus emociones.<br />

En todo caso, la inviabilidad <strong>de</strong> este análisis nos obliga a hacer <strong>un</strong> estudio basado en los<br />

hechos, y en las manifestaciones <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os sujetos sobre sus percepciones, vivencias, y<br />

sentimientos <strong>de</strong> la mili. Uno <strong>de</strong> los momentos en los que las sensaciones y las experiencias <strong>de</strong>l<br />

joven resultaban especialmente relevantes, por lo que a los temores y miedos se refiere, sería el<br />

<strong>de</strong> la entrada inicial y los siguientes días, incluso las primeras semanas.<br />

Quiero <strong>de</strong>stacar que el recelo a la mili, y el posible temor a lo <strong>de</strong>sconocido siguió siendo <strong>un</strong>a<br />

constante en los albores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la misma, pues los datos más recientes que manejo<br />

los obtuve en el transcurso <strong>de</strong>l año 2000 y parte <strong>de</strong>l 2001. Fechas en las que varios soldados me<br />

confesaban cómo en los días previos al <strong>de</strong> su marcha hacia la mili habían sentido <strong>un</strong> cierto<br />

nerviosismo e incertidumbre, porque no sabían con claridad qué era lo que se iban a encontrar.<br />

A<strong>un</strong>que, en el mejor <strong>de</strong> los casos, me confesaban cómo poco a poco, y a medida que iba pasado<br />

el tiempo y haciendo amigos, iban aprendiendo realmente <strong>de</strong> qué iba eso <strong>de</strong> la mili. Como<br />

siempre, la formula “mágica” para superar la mayor parte <strong>de</strong> sus temores, era el saberse participe<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong>terminado, <strong>de</strong> forma que los amigos aparecen como <strong>un</strong>a constante, -como<br />

veremos-, que actuaba eficazmente como mecanismo para suavizar la sensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo y<br />

<strong>de</strong>sorientación en el nuevo m<strong>un</strong>do.<br />

Las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l periodo inicial <strong>de</strong>sarrollado antaño en los centros <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong><br />

reclutas (CIRES), que <strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>nominaron núcleos <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong> reclutas (NIRES), o<br />

centros <strong>de</strong> instrucción y movilización (CIMOV), o centros correspondientes, solían <strong>de</strong>stacar el<br />

hecho <strong>de</strong> que era <strong>un</strong> tiempo que transcurría con rapi<strong>de</strong>z, pero a la vez se caracterizaba por el<br />

temor y recelo <strong>de</strong> los jóvenes reclutas al asumir que estaban en <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do nuevo y <strong>de</strong>sconocido<br />

para ellos. Por lo que resulta comprensible que muchos <strong>de</strong> los que se encontraban en esa fase<br />

<strong>de</strong>claraban que la jura <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>ra suponía <strong>un</strong> cambio radical en su experiencia como soldado,<br />

alg<strong>un</strong>os lo referían como <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> inflexión <strong>de</strong>terminante, pues eran conscientes que ello<br />

suponía la adquisición <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> soldado y <strong>un</strong>a nueva manera <strong>de</strong> vivir la milicia.<br />

Quiero hacer constar que la justificación <strong>de</strong> dicho sentimiento <strong>de</strong> temor ante lo <strong>de</strong>sconocido<br />

-167-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!