07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> la música es sin duda relevante. En tales circ<strong>un</strong>stancias el individuo se ve forzado, por los<br />

propios eventos, a <strong>de</strong>jarse llevar, y afloran en él emociones que, vistas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera podrían<br />

parecer, incluso ridículas.<br />

El papel <strong>de</strong> los cánticos como mecanismos para mitigar el sufrimiento y el cansancio que<br />

producen <strong>de</strong>terminadas acciones, y para potenciar las virtu<strong>de</strong>s guerreras es también expresada<br />

en alg<strong>un</strong>os casos. Po<strong>de</strong>mos encontrar como ejemplo <strong>un</strong> párrafo que acompaña <strong>un</strong> capítulo<br />

<strong>de</strong>dicado a las canciones e himnos legionarios aparecido en la web <strong>de</strong> la legión (2001), en el<br />

que al referirse a sus orígenes se pue<strong>de</strong> leer: Era <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>l f<strong>un</strong>dador que El Tercio contara<br />

con sus propios himnos y canciones "que abrevian los kilómetros y alivian la fatiga. Todas<br />

las noches, a la retreta, se cantarán esos himnos solemnemente, y siempre, siempre, la Legión<br />

rendirá el homenaje <strong>de</strong>l recuerdo a sus muertos". Creo que estas palabras no requieren<br />

mayor explicación.<br />

En está lógica, se entonaban todo tipo <strong>de</strong> himnos y canciones <strong>de</strong> carácter <strong>militar</strong>, muchas<br />

vinculadas a los cuerpos o armas específicos, -como el himno <strong>de</strong> infantería, el <strong>de</strong> ingenieros,<br />

etc.-, o en canciones <strong>de</strong> menor divulgación propias <strong>de</strong> <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s particulares tipo compañía,<br />

sección, etc. Estas composiciones están encaminadas a favorecer el surgimiento, y<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> los vínculos e i<strong>de</strong>ntificación con las respectivas <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s. La letra <strong>de</strong><br />

muchos <strong>de</strong> esos cánticos tien<strong>de</strong> a enar<strong>de</strong>cer el espíritu <strong>de</strong> los que la entonan, exaltando las<br />

virtu<strong>de</strong>s y valores propios, ridiculizando a veces a los miembros <strong>de</strong> otras <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s similares<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>un</strong>a “leal competencia”, o, en su caso a los potenciales enemigos. En está línea, son<br />

frecuentes las alusiones al <strong>de</strong>specho y a la valentía ante la muerte. Por todo ello resulta<br />

frecuente encontrar en su contenido <strong>un</strong> sinfín <strong>de</strong> fórmulas y alusiones al ardor guerrero, al<br />

corazón <strong>de</strong>l combatiente, a la audacia, al honor, al valor y arrojo, a la patria, etc.<br />

Por otra parte, aquellos que estaban acostumbrados a usar el lenguaje propio <strong>de</strong> su región,<br />

como el vasco, el catalán, el gallego, etc., <strong>de</strong>bían evitar expresarse en su lengua local, al estar<br />

restringido su uso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los acuartelamientos, don<strong>de</strong> el castellano es la lengua oficial.<br />

A<strong>un</strong>que en la última revisión <strong>de</strong> las RROO tal prohibición no aparece <strong>de</strong> manera tan tajante161 .<br />

El campo <strong>de</strong> la lingüística encierra <strong>un</strong>a especial importancia por lo que se refiere a su<br />

estructura y articulación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cultura <strong>militar</strong>, en que todo el sistema lingüístico está<br />

estructurado en torno al propio sistema jerarquizado y jerarquizante <strong>de</strong> esa particular manera<br />

<strong>de</strong> percibir y construir su propia realidad. Por ello, el soldado tenía que adaptarse a los<br />

sonidos y las fórmulas establecidas que confirman y reafirman sistemáticamente el lugar que<br />

cada <strong>un</strong>o ocupa en el or<strong>de</strong>n establecido. Así, la fórmula castrense “a sus or<strong>de</strong>nes”, marca<br />

161 Artículo 187 <strong>de</strong> las RROO <strong>de</strong> las FAS.<br />

-303-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!