07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en el que hacían <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> cocina “<strong>de</strong> fatigas”. El caso es que realizó <strong>un</strong>os cuatro <strong>servicio</strong>s<br />

<strong>de</strong> los señalados, que recordaba con todo <strong>de</strong>talles. En el primer <strong>servicio</strong> coincidieron <strong>un</strong>os<br />

cuarenta reclutas, que realizaron las tareas que se les encomendaban con la mayor rapi<strong>de</strong>z,<br />

con la creencia <strong>de</strong> que mientras antes acabasen más tiempo dispondrían para <strong>de</strong>scansar. El<br />

caso es que al terminar la primera tarea, el cabo <strong>de</strong> cocina inmediatamente le encomendó otra,<br />

y así sucesivamente. De forma que cuando todo estuvo hecho, les mandó limpiar <strong>un</strong> lugar ya<br />

limpio, o repasar alg<strong>un</strong>a <strong>de</strong> las perolas que ya habían limpiado. En el seg<strong>un</strong>do <strong>servicio</strong> <strong>de</strong><br />

cocina sucedieron hechos similares. Pero, en el tercer <strong>servicio</strong> las cosas empezaron a<br />

cambiar, y los soldados noveles -con la experiencia <strong>de</strong> los días previos- se percataron <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong> lo que se trataba en tal <strong>servicio</strong> era <strong>de</strong> estar haciendo algo, lo que fuera, o que lo pareciese.<br />

En ésta ocasión los hechos acontecieron como en <strong>un</strong>a película <strong>de</strong> los hermanos Marx, -tal y<br />

como me lo refirió el propio informante-, pues los soldados estaban "trabajando"; limpiando,<br />

barriendo, llevando cosas <strong>de</strong> <strong>un</strong> lado a otro, pero según pasaban los minutos se podía apreciar<br />

cómo realmente no se hacía nada, o no se veía avance significativo en las múltiples tareas que<br />

se estaban realizando. Al acabar el <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> cocina cada sujeto había realizado las menos<br />

tareas posibles, evi<strong>de</strong>nciando cómo todos habían asimilado el principio <strong>de</strong>l escaqueo.<br />

Como dato complementario, presento <strong>un</strong>a viñeta publicada en la revista Historias <strong>de</strong> la<br />

puta mili, en la que en su contraportada se añadía <strong>un</strong> “carné <strong>de</strong> escaqueador”, en que po<strong>de</strong>mos<br />

apreciar <strong>un</strong> soldado tumbado a la bartola, que se ve bruscamente alterado por la aparición <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong> sargento que le conmina para que limpie las letrinas. El soldado intenta hacer <strong>un</strong>a<br />

observación, pero el sargento le corta radicalmente y reafirmando la or<strong>de</strong>n. Para enfrentarse a<br />

estas circ<strong>un</strong>stancias la revista propone la confección <strong>de</strong> <strong>un</strong> particular carné, “el <strong>de</strong>l escaqueo”,<br />

que bastará para que no se le puedan imponer ning<strong>un</strong>a tarea al soldado que lo porte.<br />

La ironía con que es tratado el tema se aprecia en el hecho <strong>de</strong> que el referido carné esté<br />

elaborado con <strong>un</strong> léxico y fórmulas utilizadas en los documentos <strong>militar</strong>es al uso. El recurso<br />

<strong>de</strong>l carné refiere nuevamente el carácter mordaz con que trataban estos temas los soldados,<br />

pues la asimilación <strong>de</strong> <strong>un</strong> carné <strong>de</strong>l escaqueo, a modo <strong>de</strong> documento “oficial”, preten<strong>de</strong><br />

simular la legitimidad <strong>de</strong> aquello que éste representa. En este particular caso, y como aparece<br />

literalmente en el texto <strong>de</strong>l documento; se autoriza a su portador a escaquearse <strong>de</strong> cualquier<br />

or<strong>de</strong>n, <strong>servicio</strong> o situación en general, que pretenda vulnerar su sagrado <strong>de</strong>recho a no dar ni<br />

palo al agua en todo el día. Nótese como se le otorgaba <strong>un</strong> carácter sagrado a este <strong>de</strong>recho,<br />

para contraponer el carácter sagrado que se atribuía a las obligaciones y misiones que se<br />

circ<strong>un</strong>scriben al m<strong>un</strong>do castrense <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso institucional.<br />

-362-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!