07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elevante a la hora <strong>de</strong> captar a sujetos que <strong>de</strong>seen pertenecer a <strong>un</strong>a <strong>de</strong>terminada <strong>un</strong>idad, arma,<br />

cuerpo, especialidad, etc. Resulta interesante consi<strong>de</strong>rar la influencia que tradicionalmente ha<br />

ejercido el diseño y la configuración <strong>de</strong> estos signos y señas visuales para la captación <strong>de</strong><br />

alg<strong>un</strong>os jóvenes. De hecho, muchos jóvenes acababan siendo captados por <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s especiales,<br />

en parte gracias a lo que los equipos <strong>de</strong> captación les <strong>de</strong>cían, pero también influenciados por los<br />

pintorescos y llamativos <strong>un</strong>iformes.<br />

Incluso hoy en día resulta significativo que los diferentes ejércitos; el <strong>de</strong> tierra, el <strong>de</strong> aviación,<br />

y la armada, utilicen colores y confecciones diferentes en sus <strong>un</strong>iformes. A<strong>de</strong>más, a las<br />

diferencias en los <strong>un</strong>iformes <strong>de</strong> cada ejército, hay<br />

que añadir el hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada <strong>un</strong>o <strong>de</strong><br />

ellos <strong>de</strong>terminadas <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s o cuerpos posean<br />

<strong>un</strong>iformes específicos y diferentes a los “estándares”,<br />

o propios <strong>de</strong> las <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s regulares.<br />

De lo referido hasta ahora, cabe aludir el hecho <strong>de</strong><br />

que existe todo <strong>un</strong> repertorio <strong>de</strong> elementos y signos<br />

<strong>de</strong> diferenciación a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las insignias y otros<br />

elementos señalados con anterioridad, que sirven<br />

como mecanismos añadidos para diferenciar a los<br />

grupos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación que establece el<br />

sistema jerárquico estructurado básicamente en las<br />

categorías <strong>de</strong>; generales, jefes, oficiales, suboficiales<br />

y tropa. Sobre este particular, ha sido usual<br />

establecer <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> normas respecto a las diferencias en el tipo <strong>de</strong> <strong>un</strong>iforme que correspondía<br />

a cada grupo, lo que era especialmente señalado en el <strong>de</strong>nominado <strong>un</strong>iforme <strong>de</strong> paseo, pero no<br />

así en el <strong>de</strong> faena o campaña.<br />

Sobre el tema, cabe <strong>de</strong>cir que no hace <strong>de</strong>masiado tiempo que en el ejército español la clase <strong>de</strong><br />

tropa llevaba <strong>un</strong> <strong>un</strong>iforme totalmente diferente al <strong>de</strong> los mandos, y, a<strong>un</strong>que hoy día en el ejército<br />

<strong>de</strong> tierra pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que el <strong>un</strong>iforme <strong>de</strong> paseo es similar, siguen existiendo diferencias sutiles<br />

basadas en la calidad <strong>de</strong> los materiales empleados para la confección <strong>de</strong> las prendas, y en otros<br />

elementos como la botonadura <strong>de</strong> los mismos. A ello hay que <strong>un</strong>ir la restricción en el uso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas prendas, por ejemplo en el ejército <strong>de</strong> tierra el uso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada gorra <strong>de</strong> plato<br />

es exclusivo <strong>de</strong> los cuadros <strong>de</strong> mando96 .<br />

96 Quisiera señalar que el mayor acercamiento entre los <strong>un</strong>iformes <strong>de</strong> la tropa y los <strong>de</strong> los cuadros <strong>de</strong> mando <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> tierra<br />

datan <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los años ochenta. Pero, el que pudiera consi<strong>de</strong>rarse documento oficial más relevante sobre la <strong>un</strong>iformidad<br />

vigente, aparece en el BOD Núm. 90 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1986, sobre el cual se han ido produciendo modificaciones y adaptaciones<br />

sucesivas que afectan al conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> las FAS o a los componentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstas.<br />

-198-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!