07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por su significado y su contenido simbólico, los cuales no entendía, y que en ocasiones les<br />

parecían incluso irrisorios.<br />

En todo caso, la exaltación <strong>de</strong> los mandos ante la tropa, acababa haciendo que generasen<br />

valoraciones con las que ensalzaban las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus mandos más representativos, lo cual no<br />

respondía necesariamente a <strong>un</strong>os hechos o virtu<strong>de</strong>s concretas <strong>de</strong> los mismos, sino a la<br />

imaginación y creatividad <strong>de</strong> los sujetos que pretendían mostrar a sus respectivos jefes como<br />

superiores a los <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Así, era frecuente oír a alg<strong>un</strong>os soldados <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> su capitán <strong>de</strong><br />

compañía que era el campeón <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong> tiro, o <strong>de</strong> salto en paracaídas, o <strong>de</strong> su coronel que era<br />

el número <strong>un</strong>o <strong>de</strong> su promoción. Lo relevante <strong>de</strong> este hecho era que al preg<strong>un</strong>tar a otro soldado<br />

<strong>de</strong> otra compañía distinta sobre las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su capitán o <strong>de</strong> sus mandos, y sobre las <strong>de</strong> su<br />

propia compañía, lo normal era que <strong>de</strong>stacasen <strong>de</strong> éstos cualida<strong>de</strong>s o atributos similares a los <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong> las otras compañías o <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s. Tampoco faltaban historias y comentarios sobre hechos<br />

especiales o curiosos, que presentaban a sus protagonistas como dignos <strong>de</strong> admiración para<br />

alg<strong>un</strong>os. Entre estos se daban comentarios en ocasiones ciertamente extravagantes, como, por<br />

ejemplo el que me comentaban <strong>un</strong>os soldados <strong>de</strong>l tercio quien me aseguraba <strong>de</strong> su capitán que en<br />

<strong>un</strong>a ocasión se gastó la paga en fulanas para los soldados <strong>de</strong> su compañía, -cuando le inquirí<br />

sobre su participación en tan particular acontecimiento negó precipitadamente su presencia, pero<br />

me perjuró que era cierto, pues <strong>un</strong>o <strong>de</strong> sus compañeros sí estuvo en el mismo. Otro comentario<br />

pue<strong>de</strong> ser sobre cómo en cierta ocasión el teniente “fulanez” y el capitán “menganez” se<br />

bebieron <strong>de</strong> <strong>un</strong> tirón <strong>un</strong>a botella <strong>de</strong> coñac cada <strong>un</strong>o sin inmutarse. Y, todo tipo <strong>de</strong> “batallita” <strong>de</strong><br />

las que lo verda<strong>de</strong>ramente importante no es su veracidad o no, sino cómo contribuían a mantener<br />

y fomentar el statu quo y la diferencia <strong>de</strong> aquellos a los que se les imputaba, y a través <strong>de</strong> esto, el<br />

propio statu quo ligado al <strong>de</strong> sus mandos.<br />

Este tipo <strong>de</strong> historias se trasmitía <strong>de</strong> reemplazo en reemplazo, e iban adquiriendo mayores<br />

connotaciones sobre las belda<strong>de</strong>s y proezas <strong>de</strong> los respectivos jefes, –en ocasiones dichos hechos<br />

no respondían siquiera a la misma persona, y procedían <strong>de</strong> jefes que en otros momentos<br />

mandaron dichas <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s, pero que se acababan atribuyendo a la figura <strong>de</strong>l jefe, y no a la<br />

persona-. Formaba parte <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>notar el que la compañía <strong>de</strong>l soldado en cuestión,<br />

era la mejor <strong>de</strong> todas, ellos eran los mejores <strong>de</strong> todos, y lógicamente según este criterio, los<br />

mandos orgánicos <strong>de</strong> las mismas eran, por <strong>de</strong>finición y simpatía, los mejores. De manera que al<br />

final, los propios sujetos acababan interiorizando las historias que, en parte, habían contribuido a<br />

crear y <strong>de</strong>sarrollar.<br />

En todo caso, lo normal era que entre la tropa se erigiese <strong>un</strong> <strong>de</strong>terminado halo sobre<br />

<strong>de</strong>terminados jefes, quienes <strong>de</strong> hecho podían gozar <strong>de</strong> cierta intimidad sobre su vida. El <strong>militar</strong><br />

es consciente <strong>de</strong> que sus superiores poseen <strong>un</strong>a gran información sobre ellos, e incluso<br />

-225-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!