07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estos aspectos referidos a tipos específicos <strong>de</strong> mandos, se pue<strong>de</strong>n extrapolar con los<br />

tipos <strong>de</strong> <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s, e incluso <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las distintas <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s, en las que cada<br />

sujeto prestaba su <strong>servicio</strong>. No era lo mismo realizar la mili como soldado <strong>de</strong> infantería en<br />

<strong>un</strong> pelotón operativo, por ejemplo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>un</strong>idad <strong>de</strong> la legión, que hacerlo como<br />

jardinero en <strong>un</strong>a <strong>un</strong>idad logística. En todo caso, <strong>de</strong>bo aclarar que in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l<br />

carácter <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad, y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino, las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los mandos que le tocase a cada<br />

cual, podían cambiar <strong>de</strong> manera ostensible la experiencia <strong>de</strong> la mili, y el conflicto que ella<br />

pudiera generar en cada soldado. Pues, los mandos46 tenían la potestad <strong>de</strong> imprimir <strong>un</strong><br />

carácter u otro en las relaciones para con los soldados, eran los que hacían que las cosas<br />

fuesen más duras o más lleva<strong>de</strong>ras para el soldado.<br />

Hechas estas valoraciones sobre la particularidad <strong>de</strong> los mandos y <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ro<br />

oport<strong>un</strong>o volver a hacer alg<strong>un</strong>as consi<strong>de</strong>raciones respecto al título <strong>de</strong> la presente tesis, en<br />

tanto que éste plantea dos aspectos que en cierto sentido se complementan, los <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

y conflicto. La i<strong>de</strong>ntidad se constituye en <strong>un</strong> aspecto <strong>de</strong>l ser humano que no pue<strong>de</strong><br />

percibirse como algo estático, ni como <strong>un</strong>a cualidad innata, pues a<strong>un</strong>que la i<strong>de</strong>ntidad sea<br />

sentida por el sujeto como propia, realmente es otorgada por los <strong>de</strong>más, y por las<br />

instituciones, como señala Mary Douglas (1996). En este sentido, hay que añadir el hecho<br />

<strong>de</strong> que la norma es que en la vida <strong>de</strong> los sujetos, estos se vean sometidos a la influencia <strong>de</strong><br />

múltiples instituciones, <strong>de</strong> las que irá adquiriendo <strong>un</strong>a u otra i<strong>de</strong>ntidad, a la vez que en <strong>un</strong><br />

mismo momento <strong>de</strong> su biografía el sujeto se verá inscrito y <strong>de</strong>finido por <strong>un</strong>a o varias<br />

instituciones, con lo que se podrá hablar <strong>de</strong> que posee, o compagina, varias i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.<br />

Éste carácter dinámico y cambiante, y la posible confluencia <strong>de</strong> diferentes i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s,<br />

me lleva a plantear la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> conflicto referido a la i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Por otra parte, la i<strong>de</strong>ntidad, o sería más correcto <strong>de</strong>cir las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada sujeto, no<br />

tienen necesariamente que estar siempre en perfecta armonía y equilibrio, sino que podrán<br />

presentarse como contradictorias, e incluso como antagónicas. Más si cabe si en algún<br />

caso <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que se confiere al sujeto es impuesta, como ocurría <strong>de</strong> forma<br />

general en el caso <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo.<br />

No obstante, quiero señalar que conflicto e integración son dos factores que no tienen<br />

46 La influencia <strong>de</strong> los mandos en los subordinados en las pequeñas <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s es <strong>un</strong> hecho constatado. Hoy en día existen<br />

trabajos <strong>de</strong>sarrollados por investigadores que abalan este hecho, como ejemplo <strong>de</strong>stacado citaría <strong>un</strong> trabajo <strong>de</strong>sarrollado<br />

por MAJ Paul Bliese, Comman<strong>de</strong>r, US Army Medical Research Unit, a quién tuve el placer <strong>de</strong> escuchar en <strong>un</strong>a<br />

conferencia impartida en el “Simposium sobre estrés y riesgos laborales: investigación y aplicaciones en los ámbitos<br />

<strong>militar</strong> y civil”, <strong>de</strong>sarrollado por el Instituto <strong>un</strong>iversitario General Gutiérrez Mellado, los días 17 y 18 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2003 en Madrid, y cuya exposición titulada; “Un<strong>de</strong>rstanding and Mo<strong>de</strong>ling the Role of Organizational Variables in US<br />

Army Research on Psychological Health”, mostraba esta inci<strong>de</strong>ncia.<br />

-71-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!