07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferían consi<strong>de</strong>rablemente, lo que les hacía ser especialmente críticos con el sistema.<br />

El hecho <strong>de</strong> incidir en las valoraciones <strong>de</strong>l grupo que he señalado respecto al hecho<br />

<strong>de</strong> la mili, respon<strong>de</strong> a mi interés por recalcar como el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, planteado como<br />

<strong>un</strong> <strong>servicio</strong> que obligaba a todos por igual, no tenía en cuenta <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las características<br />

f<strong>un</strong>damentales <strong>de</strong>l sujeto social, que es precisamente su diversidad.<br />

Para f<strong>un</strong>damentar <strong>un</strong> poco más esta observación podríamos consi<strong>de</strong>rar las diferencias<br />

socioeconómicas y educativas existentes entre los soldados <strong>de</strong> reemplazo, pues<br />

tradicionalmente se ha argumentado que el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio constituía <strong>un</strong>a <strong>de</strong><br />

las pocas instituciones en la que las diferencias sociales y culturales <strong>de</strong> los individuos<br />

“no importaban”, y en la que las categorías sociales no eran tenidas en cuenta.<br />

Tal hecho, que, -en <strong>un</strong> principio hay que aceptar-, configuraba, no obstante, muchas<br />

circ<strong>un</strong>stancias y situaciones atípicas, que afectaban a las relaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

sujetos con sus propios compañeros, y con los mandos. Estas diferencias, que pudiera<br />

consi<strong>de</strong>rarse en términos sociológicos <strong>de</strong> “<strong>de</strong>sajustes sociales” han intentado paliarse a<br />

lo largo <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>. Se compensaban a través <strong>de</strong> diversos<br />

mecanismos que beneficiaban, -a ser posible <strong>de</strong> manera legal-, a los varones <strong>de</strong> las<br />

clases sociales más favorecidas, entre los que se encontraban las <strong>de</strong>nominadas cuotas,<br />

las re<strong>de</strong>nciones en metálico, las sustituciones, las milicias <strong>un</strong>iversitarias, y otras<br />

alternativas más sutiles. Nuria Sales (1974), Julio Busquets (1984), Borreguero Beltran<br />

(1989), Cristino Barroso (1991), Julia Martínez Sánchez (1995), Herrero Brasas (1995),<br />

Albino Feijoó (1996), García Moreno (1988), Puell <strong>de</strong> la Villa (1996), etc., refieren<br />

estos mecanismos <strong>de</strong> forma profusa, por lo que no incidiré más en ello.<br />

-445-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!