07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mucho más acor<strong>de</strong> con los momentos actuales. Respecto a las fórmulas utilizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

ámbito lingüístico para mitigar, o enmascarar el aspecto negativo <strong>de</strong> la institución ante la<br />

sociedad civil, <strong>de</strong>stacaría el uso <strong>de</strong> eufemismo y disfemismo, como señalan diferentes autores,<br />

a<strong>un</strong>que sólo citaré a Moya Hernán<strong>de</strong>z (2001) por su reciente aparición, y por su propósito <strong>de</strong><br />

abordar el tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a visión <strong>de</strong> conj<strong>un</strong>to respecto al lenguaje <strong>militar</strong>. Los primeros párrafos<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> artículo suyo aparecido en Internet señalan la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l aspecto señalado:<br />

Si tratamos <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>un</strong> análisis <strong>de</strong>l discurso <strong>militar</strong> y, concretamente <strong>de</strong>l discurso<br />

<strong>militar</strong> español, pronto nos damos cuenta que <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las características estructuradoras <strong>de</strong> este<br />

discurso es el recurso al eufemismo y, en cierto modo, a la utilización <strong>de</strong> palabras, en mayor o<br />

menor medida, asépticas, <strong>de</strong>bido en gran parte a la posición que ocupa el ejercito para alg<strong>un</strong>os<br />

sectores <strong>de</strong> la sociedad como institución cercana a la guerra, la lucha, el <strong>de</strong>rramamiento <strong>de</strong><br />

sangre o la muerte.<br />

Para tratar <strong>de</strong> ubicar el discurso <strong>de</strong>l ejercito hemos <strong>de</strong> hacer referencia a alg<strong>un</strong>os estudios<br />

que se han publicado en los que se concibe el discurso <strong>militar</strong> tan sólo como el lenguaje que<br />

utilizan los soldados durante su paso por el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>. A mi enten<strong>de</strong>r, con esta <strong>de</strong>finición<br />

no se alu<strong>de</strong> al auténtico discurso polemológico sino a <strong>un</strong> aspecto <strong>de</strong>l mismo. Aspecto que, por<br />

otro lado, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser la lengua jergal <strong>de</strong> la juventud, salpicada, eso sí, por el léxico <strong>militar</strong>,<br />

<strong>de</strong>bido, sobre todo, a que se trata <strong>de</strong> la realidad eventualmente más cercana a ellos durante <strong>un</strong><br />

cierto espacio <strong>de</strong> tiempo.<br />

Así pues, hablaremos <strong>de</strong> discurso <strong>militar</strong> para referirnos al lenguaje, y más concretamente al<br />

léxico, empleado por los oficiales y todas aquellas personas que componen la institución<br />

castrense.<br />

Moya hace alusión al uso <strong>de</strong> mecanismos lingüísticos por parte <strong>de</strong> la institución a través <strong>de</strong><br />

los cuales se preten<strong>de</strong> “suavizar”, o incluso enmascarar alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los referentes que le son<br />

propios, pero que no gozan <strong>de</strong> aceptación en la sociedad. Inci<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más, en la necesidad <strong>de</strong><br />

abordar el tema en su conj<strong>un</strong>to, sin circ<strong>un</strong>scribirlo a <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong>terminado, y menos al <strong>de</strong> los<br />

soldados <strong>de</strong> reemplazo, dada su particular condición.<br />

Después <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones sobre los aspectos complejos relacionados con la muerte<br />

parece necesario entrar en <strong>de</strong>talle sobre los mecanismos utilizados por la institución para<br />

conseguir inculcar en sus miembros tales principios y actitu<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las referencias hechas<br />

hasta ahora. Realmente el tema es complejo y no respon<strong>de</strong> a <strong>un</strong> único mecanismo sino a todo <strong>un</strong><br />

sistema <strong>de</strong> acciones y disposiciones que condicen e inci<strong>de</strong>n en tal fin. En los siguientes<br />

apartados trataré estos aspectos incidiendo en los que afectaban al soldado <strong>de</strong> reemplazo.<br />

Respecto a los aspectos señalados, y a modo <strong>de</strong> sumario, paso a comentar alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los<br />

aspectos que consi<strong>de</strong>ro más relevantes. En primer lugar <strong>de</strong>stacaría el hecho <strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong>l<br />

sujeto <strong>de</strong> su entorno para someterlo a <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> aislamiento y enculturación. En este<br />

proceso juega <strong>un</strong> papel <strong>de</strong>stacado todo el sistema <strong>de</strong> instrucción encaminado a la anulación <strong>de</strong>l<br />

sujeto y a lo que pudiera <strong>de</strong>nominarse como su “doma”, a la vez que se intenta <strong>de</strong>sarrollar su<br />

agresividad latente. Las primeras semanas <strong>de</strong> instrucción y <strong>de</strong> vida cuartelera se encargaran <strong>de</strong><br />

ello. El joven estará inmerso en <strong>un</strong>a constante sucesión <strong>de</strong> eventos j<strong>un</strong>to con otros jóvenes que,<br />

-235-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!