07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los lazos entre iguales surgían como consecuencia <strong>de</strong> <strong>un</strong>a situación impuesta, -el hecho<br />

<strong>de</strong> estar en la mili-, tal relación poseía <strong>un</strong> carácter espontáneo y <strong>de</strong>sinteresado, y no<br />

poseía el carácter espiritual que se le otorga al “compañerismo <strong>militar</strong>”.<br />

En tal lógica, los mandos suelen utilizar el término <strong>de</strong> compañero <strong>de</strong> manera<br />

diferente a cómo lo hacían los soldados <strong>de</strong> reemplazo. Para evi<strong>de</strong>nciar tal hecho<br />

podríamos observar cómo los soldados utilizaban <strong>un</strong>os calificativos con connotaciones<br />

diferentes a las usadas por los mandos. Así, éstos no tenían ningún reparo en<br />

adjudicarse motes, o apelativos para <strong>de</strong>finir a su grupo que resultarían inaceptables<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista institucional, como, por ejemplo, el uso <strong>de</strong>l apelativo <strong>de</strong><br />

“mafia”. Tal es el caso <strong>de</strong> <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong> soldados compuesto por sujetos que procedían<br />

mayoritariamente <strong>de</strong> Zaragoza224 , que se auto-<strong>de</strong>finían como “la mafia zaragozana”.<br />

Respecto al particular calificativo, <strong>de</strong>stacaría cómo el término mafioso dice bastante<br />

sobre la imagen que, <strong>de</strong> ellos mismos tenían sus miembros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do que les<br />

acogía <strong>de</strong> manera temporal. Tal calificativo dista mucho <strong>de</strong>l que suelen utilizar los<br />

mandos. Por otra parte, la figura <strong>de</strong> la mafia está relacionada con referentes familiares,<br />

a la vez que señala que sus miembros actúan al margen, o en contra <strong>de</strong> la norma. Tal<br />

calificativo respon<strong>de</strong> también al modo en que los sujetos colaboraban para mejorar la<br />

estancia en la mili. En su seno se realizaban todo tipo <strong>de</strong> trapicheos y tropelías que<br />

beneficiasen a sus miembros. En tal tipo <strong>de</strong> agrupación, resultaba ventajoso que<br />

alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> sus componentes ocupasen <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>stinos, como los <strong>de</strong> cocina, <strong>de</strong><br />

vestuarios, <strong>de</strong> furriel, en las planas mayores o en las auxiliarías <strong>de</strong> las compañías, etc.<br />

Cada <strong>un</strong>o, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su posición privilegiada aportaba a los <strong>de</strong>más lo que podía en <strong>un</strong>a<br />

relación <strong>de</strong> reciprocidad que a todos beneficiaba. Este particular calificativo también<br />

suele establecerse para <strong>de</strong>finir a <strong>un</strong> grupo que busca proteger225 a sus miembros <strong>de</strong> otros<br />

grupos, a la vez que se constituía en <strong>un</strong> mo<strong>de</strong>lo relacional a<strong>de</strong>cuado para obtener las<br />

máximas ventajas en circ<strong>un</strong>stancias adversas.<br />

Otro papel <strong>de</strong> las camarillas era otorgar protección a sus miembros, no tanto <strong>de</strong><br />

224<br />

Esta referencia me la aportó mi director <strong>de</strong> tesis, pero personalmente he conocido diferentes modalida<strong>de</strong>s en varias<br />

<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s y momentos.<br />

225<br />

Sobre este aspecto quisiera referir <strong>un</strong> pequeño párrafo <strong>de</strong> <strong>un</strong> artículo aparecido en la revista Diario 16 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 1992, en el que se trataba el tema <strong>de</strong> las novatadas en los cuarteles, y cuyo título era curiosamente “Las mafias<br />

cuarteleras”. El texto era el siguiente: Los soldados que cumplen el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> en la base aérea <strong>de</strong> Zaragoza, y que<br />

han sido víctimas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s mafiosas por parte <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os , han tenido que re<strong>un</strong>irse para adoptar<br />

medidas <strong>de</strong> autoprotección. Si ya es preocupante el que sus mandos no pue<strong>de</strong>n atajar por lo sano a los responsables <strong>de</strong><br />

las amenazas y vejaciones, más preocupante resulta el que los soldados afectados tomen por su cuenta y riesgo <strong>de</strong>cisiones<br />

referentes a su propia seguridad.<br />

-455-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!