07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se <strong>de</strong>bía a la propia naturaleza humana, y no se pue<strong>de</strong> vincular <strong>de</strong> manera exclusiva al m<strong>un</strong>do<br />

<strong>militar</strong> ni al hecho <strong>de</strong> la mili. Pero se producía con regularidad en este m<strong>un</strong>do, a pesar <strong>de</strong> que la<br />

mili como experiencia estaba integrada en la vida <strong>de</strong> los varones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía mucho tiempo. En<br />

este trabajo trato <strong>de</strong> analizar este hecho, señalando aquellos aspectos que resultaban<br />

especialmente <strong>de</strong>stacados y relacionados con tales sensaciones, pues en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> dichos<br />

temores adquirían <strong>un</strong>a cierta especificidad.<br />

Una <strong>de</strong> las razones que pue<strong>de</strong>n darnos alg<strong>un</strong>a luz para compren<strong>de</strong>r la disonancia entre lo que<br />

el joven esperaba encontrar en la mili y lo que encontraba, estriba en las fuentes <strong>de</strong> información<br />

<strong>de</strong> las que se nutría antes <strong>de</strong> incorporarse a filas, a las cuales ya he hecho referencia. Pero, al<br />

menos en las últimas décadas, también <strong>de</strong>stacaría la influencia <strong>de</strong>l cine81 y <strong>de</strong> los medios<br />

audiovisuales en general, a través <strong>de</strong> los cuales los adolescentes adquirirán parte <strong>de</strong> la<br />

información sobre lo que parecía ser eso <strong>de</strong> la milicia.<br />

La información recibida por estos medios calaba prof<strong>un</strong>damente en muchos <strong>de</strong> los jóvenes,<br />

influyendo en el imaginario que sobre el particular se configuraba cada cual. Tal información<br />

constituía <strong>un</strong> mecanismo especialmente relevante para configurar el esquema cognitivo <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

hecho tan común, y a la vez tan extraño como el <strong>militar</strong>, para aquellos que no lo conocían en<br />

primera persona.<br />

En el caso <strong>de</strong> España existen diversos filmes 82 que tratan el tema <strong>militar</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy distintas<br />

perspectivas. A<strong>un</strong>que <strong>de</strong>stacaría aquellos que lo hacen <strong>de</strong> manera sarcástica, e incluso<br />

humorística, como la película <strong>de</strong> Ramón Fernán<strong>de</strong>z (1960) Ahí va otro recluta. Otros autores se<br />

permiten hacer <strong>un</strong>a comedia en torno al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la guerra civil española, como ocurre en la<br />

película <strong>de</strong> Berlanga (1985) La vaquilla. Pero, normalmente, el tema <strong>de</strong> la milicia es tratado<br />

como algo serio e importante, <strong>de</strong>stacando los valores castrenses, a<strong>un</strong>que se permitan adornarlo<br />

con tintes <strong>de</strong> humor. En otras películas se trata el tema <strong>de</strong> la mili con claros matices<br />

anti<strong>militar</strong>istas y contrarios a la institución <strong>de</strong> la mili, como en el caso <strong>de</strong> la película <strong>de</strong> Manuel<br />

Esteban (1993), Historias <strong>de</strong> la puta mili, que dada su aceptación entre el público se adaptó en<br />

<strong>un</strong>a serie televisiva.<br />

No obstante, parece claro que la imagen estereotipada <strong>de</strong> la milicia presentada en la<br />

producción fílmica no suele correspon<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> manera categórica con la realidad y la cru<strong>de</strong>za <strong>de</strong><br />

la vida cuartelera, ni los personajes son tan especiales como se presentan en las películas.<br />

Lo que sí po<strong>de</strong>mos señalar es que las producciones cinematográficas y televisivas <strong>de</strong> carácter<br />

<strong>militar</strong>, han influido en el constructo más o menos idílico <strong>de</strong> lo <strong>militar</strong> en el pensamiento <strong>de</strong> los<br />

81 Aspecto tratado por Altares (1999).<br />

82 Para analizar la producción cinematográfica española sobre el tema <strong>militar</strong> pue<strong>de</strong> consultarse a Ver<strong>de</strong>ra Franco (1995), que hace<br />

<strong>un</strong> análisis pormenorizado y documentado <strong>de</strong> acuerdo a diferentes sistemas categóricos.<br />

-168-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!