07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

haciéndolo. Un artículo <strong>de</strong> Jesús Sánchez Tena aparecido en el diario El Siglo, <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1994 señala este hecho: “Quería sentirme útil”. Ap<strong>un</strong>tó sus guardias en el forro<br />

<strong>de</strong> la gorra tachándolas <strong>de</strong> cinco en cinco. N<strong>un</strong>ca antes se había preocupado por los<br />

calendarios. N<strong>un</strong>ca antes había sentido obsesión por quemar etapas o por que se pasaran<br />

los días cuanto antes.<br />

El <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> jugaba <strong>un</strong> papel importante en el proceso <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los<br />

jóvenes, a<strong>un</strong>que sólo fuese por el hecho <strong>de</strong> inculcar en el sujeto la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong><br />

que la vida en sociedad <strong>de</strong> los sujetos adultos se regía por <strong>un</strong>a dimensión temporal diferente<br />

a la que poseía con anterioridad, <strong>de</strong>spertando en el joven el valor <strong>de</strong>l tiempo.<br />

De hecho, <strong>un</strong>a característica <strong>de</strong> la adolescencia es la <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>spreocupados <strong>de</strong>l<br />

tiempo, el joven suele vivir al día, sin preocuparse <strong>de</strong>masiado por el mañana. Sin embargo,<br />

en la mili se adquiría <strong>un</strong>a percepción totalmente distinta <strong>de</strong>l tiempo, y la preocupación por<br />

el “mañana”, objetivado en el día <strong>de</strong> la licencia pasaba a ser <strong>un</strong>a constante en la vida <strong>de</strong>l<br />

soldado. Entre las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l soldado estaban el buscar <strong>un</strong> <strong>de</strong>stino cómodo, hacer el<br />

mínimo número <strong>de</strong> <strong>servicio</strong>s, escaquearse <strong>de</strong> las tareas ingratas, conseguir salir <strong>de</strong>l cuartel<br />

todas las veces que pudiese, pero por encima <strong>de</strong> todas ellas estaba la obsesión por el<br />

licenciamiento, pues lo <strong>de</strong>más estaba supeditado a su estancia en la mili, y el<br />

licenciamiento conllevaba la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> todas esas inquietu<strong>de</strong>s.<br />

Esto siempre me ha hecho pensar que la mili tenía mucho que ver con la tradicional<br />

cultura española <strong>de</strong> la “picaresca” muy arraigada en el m<strong>un</strong>do cotidiano <strong>de</strong> la época<br />

anterior a la <strong>de</strong>mocracia, que se ha ido <strong>de</strong>smantelando poco a poco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la “Transición”<br />

hasta hoy. Sin duda, po<strong>de</strong>mos afirmar que existe cierto paralelismo entre ciertos valores<br />

sociales y lo que se <strong>de</strong>sarrollaba en la vida cuartelera, <strong>de</strong> forma que al <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser válida la<br />

picaresca en la vida civil (al ser rechazada como valor <strong>de</strong>mocrático), <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser útil el<br />

<strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio, en tanto que mo<strong>de</strong>lador <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s “pícaras” como las <strong>de</strong>l<br />

escaqueo y él buscarse la vida, que ya no son válidos en el nuevo entramado social ni en el<br />

nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ejército.<br />

La licencia acababa constituyéndose en el referente f<strong>un</strong>damental <strong>de</strong>l sistema simbólico<br />

<strong>de</strong> la subcultura cuartelera, pues su proximidad, o lejanía regía la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la vida y <strong>de</strong><br />

las relaciones <strong>de</strong> cada sujeto con los <strong>de</strong>más. Por ello resulta comprensible que la mayoría<br />

<strong>de</strong> los soldados mostrasen cierta inquietud y ansiedad según se acercaba el momento <strong>de</strong> la<br />

licencia, algo que para alg<strong>un</strong>os llegaba a constituir <strong>un</strong>a obsesión. Los veteranos se pasaban<br />

los dos o tres meses previos a la licencia contando las semanas, los días, e incluso las horas.<br />

-487-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!