07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

señalando que los días que faltan se podían contar con los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano.<br />

Otra costumbre generalizada era el poner alg<strong>un</strong>a alusión a la “loka” y a la “blanca”,<br />

pues constituían la razón última <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> estos calendarios. Estas expresiones<br />

aparecen en casi todos los dibujos, normalmente al final <strong>de</strong> los números, significando la<br />

culminación <strong>de</strong>l tiempo ya tachado.<br />

Otro motivo recurrente era el <strong>de</strong>l sexo, referido bien con personajes realizando actos<br />

más o menos obscenos, caso <strong>de</strong>l ya referido Nº (69), o como en el calendario en cuyo<br />

centro aparece <strong>un</strong>a gran (W), en el que vemos en su base y centrado a <strong>un</strong>a supuesta pareja<br />

fornicando impulsivamente, y el comentario aclaratorio; Este por mayo, este por j<strong>un</strong>io, este<br />

…y por noviembre, con lo que se supone que el soldado recién licenciado se toma la<br />

licencia <strong>de</strong> recuperar el tiempo <strong>de</strong> abstinencia que le ha <strong>de</strong>parado la mili por lo que a las<br />

prácticas sexuales se refiere, también para manifestar su hombría ya incuestionable.<br />

En el mismo grupo enmarcaríamos el calendario en el que aparece <strong>un</strong>a “estupenda”<br />

muchacha con marcadas curvas y <strong>un</strong>a sugerente pose. En el conj<strong>un</strong>to vemos como los<br />

números se van transformando según la distribución y ubicación <strong>de</strong> los mismos. Así,<br />

observamos como en los primeros, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el (100 hasta el 32) aparecen or<strong>de</strong>nados en <strong>un</strong>a<br />

cuadrícula, pero al llegar al número (31) se representan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>un</strong>os círculos. Esto<br />

señala <strong>un</strong> cambio cualitativo importante, pues en este momento el soldado adquiría la<br />

madurez y veteranía absoluta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura cuartelera. En este momento, se<br />

convertía en “el más”, como <strong>de</strong>cían los propios soldados, aludiendo a su condición <strong>de</strong><br />

máxima autoridad entre la tropa, era “el más caracterizado”, “el más mejor”. Por lo que sus<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> tropa eran absolutos, y su condición <strong>de</strong> varón y adulto no<br />

<strong>de</strong>jaba lugar a dudas, lo que se simboliza en este caso con la mujer representada. En esta<br />

lógica, los números <strong>de</strong>l (10 al 1) adquieren <strong>un</strong>a máxima relevancia, pues son la última<br />

<strong>de</strong>cena y se colocan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tobillos <strong>de</strong> la figura femenina hasta alcanzar su sexo,<br />

simbolizando <strong>de</strong> este modo el clímax, y el premio añorado <strong>de</strong> la licencia.<br />

La figura añadida <strong>de</strong> <strong>un</strong> motorista con la blanca y con la expresión (Born to fuck)<br />

reinci<strong>de</strong> en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la salida <strong>de</strong> la mili constituía <strong>un</strong> hecho culminante para el varón,<br />

pues le otorga su reconocimiento como adulto y su libertad para acce<strong>de</strong>r a las mujeres.<br />

Seguidamente trataré otro curioso calendario consistente en <strong>un</strong> programa informático,<br />

en el que retomare los aspectos recién comentados, y podremos ver como seguía pautas<br />

similares a las que acabo <strong>de</strong> señalar, a<strong>un</strong>que en esta ocasión sus autores usasen técnicas<br />

235 En esa época estaban <strong>de</strong> moda <strong>un</strong>os dibujos animados en el que se referían las aventuras <strong>de</strong> esta obra <strong>de</strong> Julio Berne.<br />

-501-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!