07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el macabro dibujo po<strong>de</strong>mos apreciar como se refiere la mili como <strong>un</strong>a muerte en vida,<br />

que se aprecia en los rasgos <strong>de</strong>l soldado representado como <strong>un</strong> “muerto-viviente”, que sufre<br />

"en sus carnes" todo <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>generación existencial. Pero, a la vez, está vinculada<br />

con <strong>un</strong>a <strong>de</strong>generación biológica pues, el autor contextualiza al "soldado" en <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los actos<br />

más biológicos y cotidianos <strong>de</strong>l ser vivo, el <strong>de</strong> <strong>de</strong>fecar. También resulta llamativa la<br />

referencia metafórica <strong>de</strong> la mili como si <strong>de</strong> <strong>un</strong> gran váter se tratara, en el que la <strong>de</strong>gradación, y<br />

la podredumbre <strong>de</strong>stacan <strong>de</strong> forma significativa. En este sentido, parece que el autor hiciese<br />

<strong>un</strong>a parodia sobre el carácter sagrado que se suele atribuir al hecho <strong>de</strong> la muerte en el m<strong>un</strong>do<br />

<strong>militar</strong>, mostrándolo como algo m<strong>un</strong>dano y sucio. Tal representación, significa la mili como<br />

<strong>un</strong> hecho carente <strong>de</strong> lógica, y en el que el soldado se sentía parte <strong>de</strong> la propia mierda que le<br />

invadía y le absorbía, “él mismo era mierda”, “se sentía como <strong>un</strong>a mierda”, y por tanto le<br />

parecía coherente mostrarlo en esta pose escatológica.<br />

La representación <strong>de</strong> la mili como <strong>un</strong> estado <strong>de</strong> muerte, no resulta chocante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

perspectiva antropológica ni <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el estudio <strong>de</strong>l <strong>un</strong>iverso <strong>de</strong> los símbolos pues como señala<br />

Turner (1988: 102), la liminaridad se compara frecuentemente con la muerte [...].<br />

Otro ejemplo <strong>de</strong>l recurso a símbolos relacionados con la muerte para representar ese<br />

particular estado lo po<strong>de</strong>mos encontrar en alg<strong>un</strong>os carnés <strong>de</strong>l soldado, como el que acompaño.<br />

Carné <strong>de</strong>l wisa.<br />

-318-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!