07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A continuación trataré <strong>un</strong> elemento característico <strong>de</strong> la subcultura cuartelera, al menos<br />

durante las dos o tres últimas décadas <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> la mili.<br />

4.4- El carné <strong>de</strong>l Wisa.<br />

Los soldados <strong>de</strong> reemplazo se percibían como <strong>un</strong> grupo específico y distinto al <strong>de</strong> los<br />

<strong>militar</strong>es <strong>de</strong> carrera, por lo que necesitaban evi<strong>de</strong>nciar esa diferencia para con ellos mismos.<br />

Por ello reinterpretaban el modo en que la institución les “marcaba” como grupo diferente, al<br />

otorgarles <strong>un</strong>a tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>militar</strong> distinta a la <strong>de</strong> los <strong>militar</strong>es profesionales. Así,<br />

los soldados configuraban <strong>un</strong> particular carné al que <strong>de</strong>nominaban “carne <strong>de</strong>l wisa”, en el que<br />

referían <strong>de</strong> manera jocosa esa particular i<strong>de</strong>ntidad. Con ello ridiculizaban los procesos<br />

institucionales que pretendían encajonarlo y tipificarlo. El soldado conscripto confeccionaba<br />

<strong>un</strong> “documento” propio <strong>de</strong> la tropa siguiendo el mo<strong>de</strong>lo formal <strong>de</strong>l carné <strong>militar</strong>, por lo que,<br />

como todo carné, manifestaba su particular condición, le servía para significar, i<strong>de</strong>ntificar y<br />

diferenciar a su portador según el esquema y categorización <strong>de</strong> la subcultura cuartelera. Por<br />

ello, el referente f<strong>un</strong>damental que se atribuía a dicho carné, era el <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> veterano,<br />

<strong>de</strong> hay que se tratase <strong>de</strong>l carné <strong>de</strong>l wisa y no <strong>de</strong>l carné <strong>de</strong>l soldado. De hecho, sólo podía<br />

portarlo quien había adquirido la “mayoría <strong>de</strong> edad” según los parámetros utilizados por ellos.<br />

El soldado que lo poseía señalaba a los que no lo tenían su condición <strong>de</strong> veterano, y<br />

confería a su portador <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>un</strong> signo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, <strong>de</strong>l que no podían<br />

disfrutar los que no lo tenían. Por lo que sí algún novato osaba lucirlo era foco <strong>de</strong> todo tipo<br />

<strong>de</strong> “sanciones” por parte <strong>de</strong> los que tenían legitimidad para usarlos.<br />

En alg<strong>un</strong>os cuarteles, los novatos eran “obligados” por sus veteranos a que les regalasen el<br />

carné correspondiente. De hecho, pu<strong>de</strong> constatar cómo en alg<strong>un</strong>a <strong>un</strong>idad dicho “documento”,<br />

que se podía adquirirse por el módico precio <strong>de</strong> cien pesetas en el hogar <strong>de</strong>l soldado. En otras<br />

<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s existía la costumbre <strong>de</strong> que los bisabuelos que se iban a licenciar regalaban <strong>un</strong><br />

ejemplar, o <strong>de</strong>jaban hacer <strong>un</strong>a copia <strong>de</strong>l suyo a los soldados que les iban a suce<strong>de</strong>r,<br />

transfiriéndole, <strong>de</strong> esta forma, el <strong>de</strong>recho a portarlo y transfiriéndole su condición <strong>de</strong> veterano.<br />

En otros casos, estos documentos se confeccionaban y distribuían a través <strong>de</strong> “personal<br />

especializado” que se hacían cargo <strong>de</strong> tal misión, bien porque poseían acceso a máquinas <strong>de</strong><br />

reproducción, o bien porque se trataba <strong>de</strong> soldados más vinculados con estas tradiciones<br />

cuarteleras, como eran los que pernoctaban en los cuarteles.<br />

Por otra parte, estos carnés y asfixiómetros constituían <strong>un</strong>a forma <strong>de</strong> rebelión a través <strong>de</strong><br />

los cuales se pretendía ridiculizar a la institución, pero a la vez actuaban como elementos<br />

-366-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!