07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autodidacta, basada en el sentido común y en la experiencia acumulada, a<strong>un</strong>que estuviese<br />

reforzada por la autoridad que les confería su graduación <strong>militar</strong>.<br />

Así, el sargento acababa conociendo como nadie la peculiaridad <strong>de</strong> cada <strong>un</strong>o <strong>de</strong> sus<br />

hombres, imprimiendo <strong>un</strong> especial carácter y <strong>un</strong>as señas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad en su pequeño grupo.<br />

Pero <strong>de</strong> forma general, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la relación entre mandos y tropa estaba<br />

mediatizada por la diferencia existente entre los dos grupos, habida cuenta que, el mando<br />

<strong>de</strong>bía ejercer como instructor y educador permanente <strong>de</strong> la tropa, lo que le obligaba a adoptar<br />

<strong>un</strong>a postura y <strong>un</strong> gesto acor<strong>de</strong>s con tal cometido. Y, a la vez, <strong>de</strong>bía ejercer como supervisor y<br />

vigilante <strong>de</strong> la conducta y compostura <strong>de</strong> su tropa, pues se presuponía que el joven hacía la<br />

mili en contra <strong>de</strong> su vol<strong>un</strong>tad, lo que j<strong>un</strong>to a su inmadurez personal, constituían <strong>un</strong>a<br />

complejidad añadida en su relación con el soldado. Ello hacía que el mando asumiese que<br />

<strong>de</strong>bía combinar <strong>de</strong> forma permanente <strong>un</strong>a f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> educador y <strong>de</strong> vigilante.<br />

La manera en que se plasmaba esa f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> enseñante-vigilante la trata Gid<strong>de</strong>ns<br />

(1995:337-339) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> dos perspectivas; la primera hace referencia al control directo <strong>de</strong> los<br />

superiores, y la seg<strong>un</strong>da hace alusión a <strong>un</strong> control más sutil, consistente en el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> archivos, registros e historiales <strong>de</strong> los subordinados, que actúan como mecanismos <strong>de</strong><br />

presión y control indirectos.<br />

El primer mecanismo no requiere mayor aclaración, pero el seg<strong>un</strong>do merece <strong>un</strong>a pequeña<br />

observación. En el caso <strong>de</strong> la tropa, se materializaba básicamente en la cartilla <strong>de</strong><br />

licenciamiento, en la que figuraba <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> aspectos sobre su historial <strong>militar</strong>, como<br />

alg<strong>un</strong>as consi<strong>de</strong>raciones sobre su conducta, comportamiento, cualificación, así como las faltas<br />

y observaciones que el mando estimase oport<strong>un</strong>o. En los últimos años <strong>de</strong> la mili no tenía<br />

mucha trascen<strong>de</strong>ncia, pero en algún momento fue importante pues era tenido en cuenta a la<br />

hora <strong>de</strong> obtener algún puesto <strong>de</strong> trabajo, o <strong>de</strong>terminadas acreditaciones.<br />

J<strong>un</strong>to a las f<strong>un</strong>ciones <strong>de</strong> control y vigilancia, el mando se <strong>de</strong>bía enfrentar al reto <strong>de</strong><br />

persuadir al joven soldado <strong>de</strong> que su <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> no era <strong>un</strong>a pérdida <strong>de</strong> tiempo, y que tenía<br />

<strong>un</strong>a utilidad en sí mismo. Esto generaba ciertos <strong>problema</strong>s en la relación mando/tropa, pues<br />

frente a las argumentaciones que manejaba el mando, el soldado “espabilado” solía replicar<br />

con el hecho <strong>de</strong> que los <strong>militar</strong>es propugnan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>servicio</strong> y sacrificio como rasgos<br />

propios <strong>de</strong>l ser <strong>militar</strong>, pero cobraban por ello. Por lo que alg<strong>un</strong>os soldados <strong>de</strong> reemplazo<br />

manifestaban que los únicos que podían consi<strong>de</strong>rarse verda<strong>de</strong>ramente <strong>militar</strong>es eran ellos.<br />

En este p<strong>un</strong>to, cabría señalar los valores y los aspectos particulares y peculiares <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>militar</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l <strong>militar</strong> <strong>de</strong> carrera se propugnan como propios <strong>de</strong> la<br />

condición <strong>militar</strong>. Muchos <strong>de</strong> esos valores eran consi<strong>de</strong>rados como elementos a trasmitir al<br />

soldado <strong>de</strong> reemplazo, para el mando <strong>militar</strong> asumirlos era <strong>un</strong>a condición si ne qua non para<br />

-272-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!