07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jugaban igualmente <strong>un</strong> papel a consi<strong>de</strong>rar para <strong>de</strong>terminados puestos o activida<strong>de</strong>s como,<br />

por ejemplo, para ser gastador, o ser asignado como miembro <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>a sección o <strong>un</strong>idad<br />

en la que tuviera que manejar material pesado, o para ser seleccionado como conductor, o<br />

miembro <strong>de</strong> <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s blindadas, etc.<br />

Lógicamente, para la asignación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados puestos y <strong>de</strong>stinos también contaba el<br />

“enchufismo”, <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los factores enraizados en la cultura popular, que a<strong>un</strong>que criticado<br />

por todo el m<strong>un</strong>do, en especial por la tropa, formaba parte <strong>de</strong> la vida cuartelera.<br />

De acuerdo a lo ap<strong>un</strong>tado, lo normal era que el soldado que poseía estudios superiores<br />

fuese <strong>de</strong>stinado a alg<strong>un</strong>a oficina o <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> carácter burocrático o administrativo; el que<br />

poseía algún carné <strong>de</strong> conducir probablemente era <strong>de</strong>stinado como conductor <strong>de</strong> algún tipo<br />

<strong>de</strong> vehículo. Los que eran maestros solían ejercer como tales en los cursillos <strong>de</strong> extensión<br />

cultural, -a<strong>un</strong>que en este grupo se incluían muchos que no poseían dicha titulación ni<br />

conocimiento pedagógico alg<strong>un</strong>o. Los médicos, ATS, veterinarios, -o estudiantes <strong>de</strong><br />

alg<strong>un</strong>as <strong>de</strong> estas materias-, eran <strong>de</strong>stinados a los botiquines <strong>de</strong> los cuarteles. Aquellos que<br />

poseían <strong>un</strong>a formación técnica específica, que resultase <strong>de</strong> utilidad en las <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s,<br />

también solían ser asignados a <strong>de</strong>stinos en los que pudieran <strong>de</strong>sarrollarlas, entre los que<br />

<strong>de</strong>stacaban las <strong>de</strong>nominadas profesiones manuales, como albañiles, fontaneros,<br />

electricistas, camareros, mecánicos, etc. Finalmente, los que no poseían cualificaciones<br />

especiales constituían el grueso <strong>de</strong> las compañías operativas, encargándose <strong>de</strong> constituir las<br />

<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s que realizaban <strong>de</strong> forma más continuada las labores consi<strong>de</strong>radas<br />

específicamente castrenses, en las que predominarán las prácticas <strong>de</strong>portivas, las acciones<br />

relacionadas con la instrucción, las marchas, etc.<br />

No obstante, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo constituido por la tropa se establece <strong>un</strong> sistema <strong>de</strong><br />

clasificación alternativo o paralelo al comentado, el cual se regía por el sistema <strong>de</strong> valores<br />

<strong>de</strong> la tropa. Los puestos consi<strong>de</strong>rados más <strong>de</strong>stacados solían ser los que permitían al<br />

soldado mantener más signos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad particular que los <strong>de</strong>más. Por tanto, los que<br />

ocupaban los lugares más elevados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta particular or<strong>de</strong>nación eran a los que se<br />

les permitía vestir <strong>de</strong> paisano, incluso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad durante las horas <strong>de</strong> trabajo algo<br />

que solía estar reservado a <strong>un</strong>os pocos. A<strong>de</strong>más, estos soldados solían salir a la calle con<br />

cierta regularidad, bien para recoger el correo <strong>de</strong> la <strong>un</strong>idad, hacer <strong>de</strong>terminados recados<br />

como enlaces <strong>de</strong> los jefes, etc. En todo caso, estos puestos resultaban muy atractivos y<br />

valorados por la mayoría, y se solían asignar a soldados que, por su formación, nivel<br />

cultural, o actitu<strong>de</strong>s personales, eran consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> confianza por los mandos.<br />

Los puestos que requerían <strong>un</strong>a alta formación técnica o ciertos estudios, también eran<br />

-87-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!