07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Normalmente poseían <strong>un</strong> espacio para indicar los datos personales <strong>de</strong> su portador, y tenía<br />

<strong>un</strong> recuadro en el que se ponía <strong>un</strong>a fotográfica 193 <strong>de</strong> su dueño. A<strong>de</strong>más, se solía registrar su<br />

nombre y apellidos, que frecuentemente era rellenado con el mote cuartelero. También se<br />

registraba la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong>stino, y la <strong>un</strong>idad en la que estaba encuadrado su portador. Y,<br />

lógicamente, el reemplazo y el año al que pertenecía el sujeto. En alg<strong>un</strong>os casos se señalaba<br />

la profesión o graduación, que se resumía en el calificativo <strong>de</strong> bisagra, o wisa. En alg<strong>un</strong>os<br />

aparecían referencias irónicas sobre las aficiones <strong>de</strong> sus portadores, entre las que prevalecían<br />

las <strong>de</strong>: dormir, beber, meditar, jugar a las cartas, educar cucos, y, sobre todo, vivir.<br />

Una parte estaba <strong>de</strong>dicada a normas informales que hacían referencias a las ventajas y<br />

<strong>de</strong>rechos que dicho carné otorgaba a su portador. Entre otras, se referían pautas <strong>de</strong> conducta a<br />

seguir por la tropa en sus relaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo que se confeccionaban a modo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cálogos, normas, leyes, o mandamientos, que alg<strong>un</strong>os calificaban como wisandamientos, a<br />

los que <strong>de</strong>dicaré <strong>un</strong>os párrafos.<br />

4.4- 1 - Las leyes <strong>de</strong>l wisa o los wisandamientos.<br />

Existían distintas composiciones y estructuras para <strong>de</strong>sarrollar estos mandamientos, pero<br />

en esencia solían referir hechos similares, que se centraban en consolidar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que “el<br />

wisa era el jefe”.<br />

El contenido <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cálogos respon<strong>de</strong> claramente a la intención <strong>de</strong> los veteranos <strong>de</strong><br />

establecer sus directrices y <strong>de</strong>seos sobre los soldados novatos, i<strong>de</strong>ntificándose como<br />

superiores a ellos en el amparo <strong>de</strong> la costumbre y la tradición impuesta, y no en <strong>un</strong> argumento<br />

racional. De ahí que los principios establecidos no necesiten tener <strong>un</strong> sentido aparente. Por<br />

ello se establece <strong>un</strong>a relación <strong>de</strong> vasallaje por parte <strong>de</strong>l inferior, y se justifican, sin más, las<br />

imposiciones y abusos <strong>de</strong>l superior con argumentos baladíes. Este aspecto estaba<br />

f<strong>un</strong>damentado en los procedimientos <strong>de</strong> relación jerárquica con los mandos, a quién había que<br />

obe<strong>de</strong>cer por el hecho <strong>de</strong> serlo, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> sí tenía razón o no. De forma que, al<br />

reproducir ésta lógica <strong>de</strong>l propio sistema castrense, también actuaba como mecanismo <strong>de</strong><br />

integración en el sistema establecido.<br />

193 En el capítulo 4º vimos como alg<strong>un</strong>os dibujaban en su lugar <strong>un</strong>a calavera señalando así la condición <strong>de</strong> no vivo.<br />

-368-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!