07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jóvenes, alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los cuales se vieron incitados por éstas para <strong>de</strong>cidir hacerse <strong>militar</strong>es.<br />

El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> tales producciones hizo que muchos jóvenes que vivieron la experiencia <strong>de</strong> la<br />

guerra y <strong>de</strong>l combate las experimentasen como si <strong>de</strong> <strong>un</strong>a película se tratara, como comentan<br />

Altares (op. cit.) y Michael Herr (1980).<br />

Por último, quisiera <strong>de</strong>stacar cómo el fenómeno <strong>de</strong> la guerra es construido en el pensamiento<br />

<strong>de</strong>l niño, <strong>de</strong>l joven, y <strong>de</strong>l adulto siguiendo <strong>un</strong>os argumentos distintivos y estructurados según<br />

<strong>un</strong>os criterios particulares. Los cuales, no preten<strong>de</strong> otra cosa que mantenernos a todos imbuidos<br />

en <strong>un</strong>a dinámica y actitud infantil al respecto, al no entrar, en el mayor <strong>de</strong> los casos, en el análisis<br />

prof<strong>un</strong>do <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> la guerra a través <strong>de</strong>l estudio y la comprensión <strong>de</strong> dicho fenómeno <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> los otros, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los enemigos, y <strong>de</strong> los neutrales, lo que permitiría adquirir<br />

<strong>un</strong>a visión holísta <strong>de</strong> tan trascen<strong>de</strong>ntal fenómeno social. Este hecho queda recogido en <strong>un</strong><br />

artículo <strong>de</strong> Juan Delva y Cristina <strong>de</strong>l Barrio (1992:165-173), en el que se cita a Piaget como<br />

crítico <strong>de</strong>l sistema educativo respecto a la educación para la paz. El interés <strong>de</strong>l artículo resi<strong>de</strong> en<br />

su enfoque, que refiere como se construyen las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los niños acerca <strong>de</strong> la guerra y la paz,<br />

resaltando cómo a través <strong>de</strong> los mensajes informativos cotidianos, la guerra acaba convirtiéndose<br />

para el niño83 en <strong>un</strong> dato, en <strong>un</strong> fenómeno <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do que le ro<strong>de</strong>a, pero que a su vez percibe<br />

como algo lejano.<br />

En todo caso, quiero señalar que el joven empezaba a preocuparse por el tema sólo cuando<br />

estaba próximo el momento <strong>de</strong> incorporarse a filas, y era cuando se veía sometido a <strong>un</strong>a<br />

avalancha <strong>de</strong> consejos y recomendaciones, que hasta entonces nadie se había preocupado en<br />

preparar. Algo parecido ocurría con el conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> la sociedad respecto a la necesidad <strong>de</strong><br />

conocer y compren<strong>de</strong>r el m<strong>un</strong>do y la cultura <strong>militar</strong>. Todos son conscientes <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>a institución que está ahí, que hace alg<strong>un</strong>as cosas, y que realiza <strong>un</strong>as paradas <strong>militar</strong>es y luce<br />

<strong>un</strong>os <strong>un</strong>iformes que les resultan llamativos, pero, por lo <strong>de</strong>más, se les insinúa como <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do<br />

distante y extraño, cerrado, al que lo mejor es <strong>de</strong>jar estar. De manera que en el mejor <strong>de</strong> los<br />

casos, la preocupación por la milicia y los temas <strong>militar</strong>es afloraban en las familias cuando algún<br />

miembro <strong>de</strong> la misma, o algún conocido, estaba presto a partir para realizar el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, y<br />

tal interés volvía a <strong>de</strong>sparecer cuando la mili <strong>de</strong>l susodicho terminaba.<br />

A lo dicho hasta ahora sobre las i<strong>de</strong>as estereotipadas con las que llegaban los jóvenes respecto<br />

a lo que era la vida <strong>militar</strong>, y a las impresiones personales y particulares que cada cual<br />

experimenta <strong>de</strong> acuerdo a sus propios sentidos, hay que añadir las primeras observaciones que<br />

solían hacerse a los recién llegados por parte <strong>de</strong> los <strong>militar</strong>es encargados <strong>de</strong> recibirlos. Tales<br />

observaciones giraban normalmente en torno al carácter severo <strong>de</strong> las normas y pautas <strong>de</strong><br />

83 Personalmente ampliaría tal observación para con los adolescentes, e incluso para gran parte <strong>de</strong> los adultos.<br />

-169-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!