07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>un</strong>idad y <strong>de</strong>stino específico, hasta el final <strong>de</strong> la mili. Constituía <strong>un</strong> periodo mucho más<br />

largo, y en él las activida<strong>de</strong>s solían cobrar <strong>un</strong> cariz repetitivo, rutinario y monótono.<br />

Normalmente se <strong>de</strong>dicaba a la realización <strong>de</strong> tareas específicas que se combinaban con la<br />

realización <strong>de</strong> diversos <strong>servicio</strong>s <strong>de</strong> guardias y <strong>de</strong> mantenimiento y limpieza <strong>de</strong> los<br />

acuartelamientos, instalaciones y equipos.<br />

Se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong> periodo que po<strong>de</strong>mos concebir a su vez <strong>de</strong> acuerdo a <strong>un</strong>a doble<br />

estructuración. Por <strong>un</strong> lado lo podríamos i<strong>de</strong>ntificar como <strong>un</strong>a fase con <strong>un</strong> marcado<br />

carácter liminar, en el que el soldado concebía su existencia como <strong>un</strong>a “no-existencia”,<br />

como ellos mismos manifiestan <strong>de</strong> forma reiterada. Y por otro lado, en este periodo el<br />

joven adquiría <strong>un</strong>a nueva i<strong>de</strong>ntidad que podría <strong>de</strong>finirse como <strong>de</strong> casi <strong>militar</strong>, a<strong>un</strong>que lo<br />

hacía <strong>de</strong> forma circ<strong>un</strong>stancial y transitoria.<br />

Finalmente llegaba el momento en que se convertían en los soldados más veteranos,<br />

eran los wisas; todos los llamamientos anteriores al suyo se habían licenciado. Tomaban<br />

conciencia <strong>de</strong> que ellos serían los próximos en hacerlo. Empezaba el momento <strong>de</strong><br />

preocuparse <strong>de</strong> verdad por su licencia. Entraban en <strong>un</strong> estado <strong>de</strong> cierta ansiedad en la que<br />

se obsesionaban por acabar lo empezado, y normalmente se volvían aún más críticos con la<br />

institución <strong>militar</strong>, y con la mili.<br />

Esta estructura se asemeja, en cierta medida, a la que presenta Bramanti (1948:186-<br />

192), don<strong>de</strong> aborda el tema en <strong>un</strong> capítulo que titula; La adaptación o armonía con el<br />

medio <strong>militar</strong>. No obstante, no <strong>de</strong>sarrolla los apartados con la misma lógica que yo, pero<br />

consi<strong>de</strong>ro su planteamiento igualmente a<strong>de</strong>cuado. Trata los distintos periodos que se<br />

cumplen en el proceso <strong>de</strong> adaptación al medio <strong>militar</strong> señalando las características<br />

psicológicas <strong>de</strong> cada <strong>un</strong>o y su relación con la conducta. Consi<strong>de</strong>ra que este proceso se<br />

estructura en tres periodos que a su vez <strong>de</strong>finen tres estados psicológicos. El primero,<br />

coinci<strong>de</strong> sensiblemente con el llamado periodo <strong>de</strong> recluta, la que <strong>de</strong>fine como la etapa <strong>de</strong> la<br />

adaptación psicológica <strong>de</strong>l conscripto, correspondiente al periodo <strong>de</strong> recluta o soldado<br />

bisoño, <strong>de</strong> la que señala que se configura en torno a <strong>un</strong>a fórmula que califica <strong>de</strong> "<strong>de</strong><br />

soldado en alma ciudadana". El seg<strong>un</strong>do lo concibe como <strong>un</strong>a fase <strong>de</strong> reorganización,<br />

momento en que el joven ya está bastante integrado en el sistema, <strong>de</strong> ahí que señale que<br />

predomina la "figura <strong>de</strong> soldado en alma <strong>de</strong> soldado". Por último consi<strong>de</strong>ra que la fórmula<br />

psíquica <strong>de</strong>l tercer periodo, pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como doble. De forma que será,<br />

generalmente y con mayor <strong>de</strong>recho que en el seg<strong>un</strong>do, la correspondiente a <strong>un</strong>a "figura <strong>de</strong><br />

soldado en alma <strong>de</strong> soldado", o bien correspon<strong>de</strong>ría a la <strong>de</strong> <strong>un</strong> "alma ciudadana en soldado<br />

veterano". Esta última fórmula es en mi opinión la que prevalece cuando el soldado<br />

-106-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!