07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adversarios, o lo hacían con los ojos cerrados. Una <strong>de</strong> las posibles razones <strong>de</strong> tal reacción<br />

podía ser el rechazo ante el hecho <strong>de</strong> matar, y la presión <strong>de</strong>l posible remordimiento que tal<br />

acto pudiera suponer a <strong>de</strong>terminados sujetos. Por ello, la instrucción <strong>militar</strong> aporta<br />

mecanismos que permiten eludir, o al menos suavizar, el sentimiento <strong>de</strong> culpa que pudiera<br />

surgir en los soldados ante las acciones <strong>de</strong> combate, pues el automatismo adquirido, y la<br />

conciencia <strong>de</strong> estar sometido a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los superiores, permiten al sujeto recurrir al<br />

argumento individual <strong>de</strong> que, al fin y al cabo, lo que hacen es obe<strong>de</strong>cer ór<strong>de</strong>nes, obe<strong>de</strong>cer a<br />

otro que le obligaba a actuar <strong>de</strong> tal manera, y sobre quien <strong>de</strong>bía recaer la responsabilidad <strong>de</strong><br />

sus propios actos.<br />

No obstante, el soldado conscripto solía apelar <strong>de</strong> manera crítica y grotesca el hecho <strong>de</strong> la<br />

muerte para mostrar la incongruencia que sentía entre lo que supuestamente era, en tanto que<br />

soldado, y lo que él mismo consi<strong>de</strong>raba que era. Por ello recurría a parodiar y mostrar <strong>de</strong><br />

forma frívola su condición <strong>de</strong> soldado, vinculándolo con la muerte sin ningún pudor. Una<br />

fórmula habitual <strong>de</strong> hacerlo consistía en mostrar <strong>de</strong> manera burlesca la capacidad <strong>de</strong> matar,<br />

que supuestamente le aportaba la instrucción <strong>militar</strong> y el uso <strong>de</strong> las armas.<br />

Un dibujo representativo <strong>de</strong> lo dicho representa a <strong>un</strong> soldado con <strong>un</strong> casco en el que se<br />

pue<strong>de</strong> leer la frase; “Nasío pa matá”, el cual está atareado en labores <strong>de</strong> limpieza con <strong>un</strong>a<br />

escoba entre las manos. Este dibujo gozaba <strong>de</strong> mucha popularidad y aceptación entre los<br />

soldados <strong>de</strong> reemplazo <strong>de</strong> los últimos años, pues lo he encontrado en diversos contextos y <strong>de</strong><br />

diferentes formas. Está basado en <strong>un</strong> dibujo que aparecía a modo <strong>de</strong> logotipo en la tira<br />

realizada en tono cómico pero a la vez crítico, “historias <strong>de</strong> la puta mili”. Reproduzco <strong>un</strong>a<br />

copia <strong>de</strong>l citado dibujo.<br />

La frase “nasío pa matá” es <strong>un</strong>a parodia <strong>de</strong> <strong>un</strong>a frase utilizada por<br />

alg<strong>un</strong>os soldados norteamericanos en la guerra <strong>de</strong> Vietnam, quienes<br />

escribían en sus chalecos y en sus cascos alg<strong>un</strong>as misivas. Aspecto<br />

que recogieron y documentaron alg<strong>un</strong>os corresponsales <strong>de</strong> guerra,<br />

como Michael Herr (1980:79). Sin duda, quien más contribuyó a<br />

exten<strong>de</strong>r ésta frase fue Stanley Kubrick (1987), al usar como motivo<br />

<strong>de</strong>l cartel an<strong>un</strong>ciador <strong>de</strong> su película la chaqueta metálica la imagen<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> casco <strong>de</strong>l ejército norteamericano con la leyenda “Born to kill”,<br />

inmortalizándola.<br />

Los soldados <strong>de</strong> reemplazo <strong>de</strong> nuestro país la han utilizado con <strong>un</strong> tono p<strong>un</strong>zante y<br />

sarcástico, mostrando <strong>un</strong>a vez más su indignación sobre su propia condición, al pensar que su<br />

imagen <strong>de</strong> aguerridos soldados quedaba limitada a la realización <strong>de</strong> tareas que nada tenía que<br />

ver con el coraje, la valentía, o el valor, sino más bien todo lo contrario, <strong>de</strong> hay que en lugar<br />

-321-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!