07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como por ejemplo; el <strong>de</strong>sarrollo sexual <strong>de</strong> sus miembros, las relaciones con las<br />

drogas, el tabaco, el alcohol etc. A<strong>un</strong>que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a perspectiva institucional suele<br />

argüirse que la mili no era razón suficiente para fomentar y estimular estos aspectos<br />

y hábitos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l sujeto, muchos jóvenes se iniciaron en estas practicas durante<br />

la mili influidos por sus grupos primarios.<br />

Sobre este tema citaría <strong>un</strong> interesante artículo <strong>de</strong> Aragonés, en Huici Casal<br />

(1989:241-260), don<strong>de</strong> se hace referencia a alg<strong>un</strong>os teóricos <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo relacional.<br />

En el caso <strong>de</strong> la génesis <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo en el entorno <strong>de</strong> la escuela cita a Hughes y Col<br />

(1962). Otro autor referido en relación con el contexto educativo es Coleman (1961).<br />

Las referencias más concretas las he encontrado en Gid<strong>de</strong>ns (1995:110-112, 161, 202-<br />

204, 795), y en Horton y H<strong>un</strong>t (1994:95), pero por tratarse <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> carácter amplio y<br />

genérico no prof<strong>un</strong>dizan en <strong>de</strong>masía sobre dichos aspectos. Revilla (1998:39-43)<br />

también trata el tema <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> iguales al analizar la i<strong>de</strong>ntidad personal <strong>de</strong> los<br />

jóvenes, diferenciándolo en f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong>l sexo <strong>de</strong> sus componentes.<br />

Hechas estas observaciones analizaré el porqué <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

grupos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuarteles, y cómo f<strong>un</strong>cionaban.<br />

Una razón <strong>de</strong> peso que justificaba el que se articulase este mo<strong>de</strong>lo relacional residía<br />

en la separación <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> sus referentes previos, y <strong>de</strong> su familia.<br />

También resultaba relevante la separación <strong>de</strong> los amigos, a<strong>un</strong>que la amistad con ellos<br />

no <strong>de</strong>saparecían <strong>de</strong>l todo, pues ésta no necesita <strong>de</strong> <strong>un</strong>a relación continuada intensa,<br />

como señala Revilla (1998:40). En todo caso, el alejamiento circ<strong>un</strong>stancial <strong>de</strong> los<br />

mismos favorecía el surgimiento <strong>de</strong> nuevas amista<strong>de</strong>s que se conformaban para paliar<br />

las carencias afectivas que este tipo <strong>de</strong> relación aportaba al sujeto, sin que <strong>un</strong>os fuesen<br />

sustitutos <strong>de</strong> los otros. De hecho, las relaciones con los amigos anteriores a la mili se<br />

solían mantener a través <strong>de</strong> cartas, llamadas telefónicas, y durante los permisos223 . En<br />

todo caso, el encuentro y reencuentro con <strong>un</strong>os y otros amigos, producía ciertas<br />

tensiones personales, pues cuando el sujeto estaba con <strong>un</strong>os, echaba en falta a los otros,<br />

y viceversa.<br />

Respecto a los vínculos familiares, hay que <strong>de</strong>stacar su importancia en los procesos<br />

<strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>l sujeto durante <strong>un</strong> <strong>de</strong>terminado periodo <strong>de</strong> su vida. Asumiendo<br />

223 Lógicamente estas consi<strong>de</strong>raciones afectaban a los que se veían <strong>de</strong>splazados <strong>de</strong> sus lugares <strong>de</strong> origen, y en mucha<br />

-452-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!