07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-392-<br />

En esta última imagen se muestra a <strong>un</strong><br />

soldado besando la ban<strong>de</strong>ra con <strong>un</strong>iforme <strong>de</strong><br />

faena (campaña). Por el contrario el oficial<br />

aban<strong>de</strong>rado porta <strong>un</strong>iforme <strong>de</strong> gala, (imagen<br />

extraída <strong>de</strong>l calendario <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong><br />

2003).<br />

El marcado carácter ritual <strong>de</strong>l juramento a la ban<strong>de</strong>ra se observa en el conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong><br />

elementos que confluyen en el mismo, los cuales contribuyen a fomentar <strong>un</strong> sentimiento<br />

especial entre los asistentes, sobre todo en los que juran. Para ello se trata <strong>de</strong> estimular y<br />

enaltecer sus emociones. También se utilizaba <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> elementos ornamentales, j<strong>un</strong>to<br />

a <strong>un</strong> sinfín <strong>de</strong> accesorios que constituían <strong>un</strong> todo complejo que favorecía la evocación <strong>de</strong><br />

sentimientos prof<strong>un</strong>dos.<br />

El día señalado empezaba con el toque <strong>de</strong> “diana floreada”, <strong>un</strong> toque particular que se<br />

entona en muy contadas ocasiones. El uso <strong>de</strong> elementos sonoros continuará todo el día, y<br />

las marchas y canciones <strong>militar</strong>es se iban sucediéndose para elevar el espíritu castrense.<br />

En el acto propiamente dicho, las bandas <strong>de</strong> música acompañaban, con sus notas, los pasos<br />

y pautas <strong>de</strong>l ritual. A todo ello había que <strong>un</strong>ir la ceremonia religiosa, los actos <strong>de</strong> entrega<br />

<strong>de</strong> ofrendas a los caídos, las alocuciones <strong>de</strong> los mandos <strong>militar</strong>es que presidían el evento, la<br />

revista <strong>de</strong> las tropas formadas. La entrada <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra con el himno nacional <strong>de</strong> fondo y<br />

el saludo <strong>de</strong> todos los presentes constituía <strong>un</strong> momento <strong>de</strong>stacado, pues a partir <strong>de</strong> ese<br />

instante la ban<strong>de</strong>ra presidiría los eventos. La combinación multicolor <strong>de</strong> los ban<strong>de</strong>rines,<br />

las ban<strong>de</strong>ras y tapices que engalanaban el contexto, j<strong>un</strong>to a la elegancia y marcialidad <strong>de</strong><br />

los gastadores, con sus movimientos acompasados daban <strong>un</strong> toque <strong>de</strong> distinción a la<br />

evolución <strong>de</strong>l evento. Finalmente los cientos <strong>de</strong> muchachos allí congregados con sus<br />

movimientos acompasados, cerraban el escenario.<br />

El máximo apogeo <strong>de</strong>l ritual está marcado por <strong>un</strong> elemento sonoro, que se produce<br />

cuando tras la lectura <strong>de</strong> la fórmula <strong>de</strong>l juramento, los soldados gritan con todas sus<br />

fuerzas “si juro”, como si <strong>de</strong> <strong>un</strong> sólo hombre se tratase, confirmándose el juramento.<br />

La importancia <strong>de</strong>l contenido ceremonial <strong>de</strong> estos actos se plantea conveniente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

antaño, como señala Fornells (1918:104):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!