07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poco accesible m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las referencias <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>os autores ya señalados, quiero incidir que mi<br />

planteamiento está también influenciado por alg<strong>un</strong>as <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Proust: El verda<strong>de</strong>ro viaje<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener ojos nuevos, citado en <strong>un</strong><br />

artículo <strong>de</strong> Enrique Luque Baena 27 , y otras <strong>de</strong>l mismo Luque en dicho texto (1991: 72, 78)<br />

El reto que tenían ante si los antropólogos hispanos [...] era realmente peliagudo: estudiar lo<br />

que <strong>de</strong> otro, <strong>de</strong> ajeno, tiene lo tremendamente próximo. [...]<br />

Arriesguémonos a <strong>de</strong>svelar eso otro que se escon<strong>de</strong> tras la aparente tranquilidad <strong>de</strong> nuestros<br />

gestos, no sólo <strong>de</strong> nuestras palabras. O en el monótono discurrir vital <strong>de</strong>l vecino <strong>de</strong> enfrente o<br />

<strong>de</strong>l piso <strong>de</strong> arriba. A buen seguro que lo cotidiano y lo contiguo ocultan cosas tan<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes como la remota vida rural o la esporádica ocasión festiva. Si no más.<br />

Estas i<strong>de</strong>as resumen mi inquietud y mi <strong>de</strong>seo por abordar esa aventura que caracteriza el<br />

quehacer <strong>de</strong>l antropólogo, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l lugar, grupo, o condición en la que trabaje.<br />

Todo ello me hizo reflexionar sobre la posibilidad <strong>de</strong> abordar <strong>un</strong> estudio sobre mi propio<br />

m<strong>un</strong>do. En última instancia me hice la preg<strong>un</strong>ta que otros se han hecho: ¿qué pue<strong>de</strong> resultar<br />

más sorpren<strong>de</strong>nte y exótico para <strong>un</strong> ser humano, que <strong>de</strong>scubrir <strong>un</strong> día algo sobre <strong>un</strong>o mismo, y su<br />

propia construcción <strong>de</strong> la realidad, que hasta entonces le era <strong>de</strong>sconocido?. El presente estudio<br />

preten<strong>de</strong> ser <strong>un</strong>a posible repuesta a dicha cuestión.<br />

Al respecto <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cir que a lo largo <strong>de</strong> los años que ha durado esta investigación fueron<br />

muchas las ocasiones en las que llegué a asombrarme al ir re<strong>de</strong>scubriendo aspectos <strong>de</strong> mi<br />

entorno al abordarlos con <strong>un</strong>a mirada antropológica. Descubrí que la estructura jerárquica<br />

<strong>militar</strong> tiene <strong>un</strong>a justificación, o varias según se mire, pu<strong>de</strong> ver que a<strong>un</strong>que <strong>de</strong>finida la milicia<br />

como <strong>un</strong>a religión <strong>de</strong> hombres honrados 28 en la que parece encerrarse <strong>un</strong>a i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> "soldado"<br />

como <strong>un</strong>a clase especial <strong>de</strong> hombres 29 cortados por <strong>un</strong> mismo patrón, en la realidad pue<strong>de</strong><br />

aflorar elementos más diferenciadores que <strong>un</strong>ificadores. Y, me sorprendió especialmente el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> que los soldados <strong>de</strong> reemplazo, que hasta entonces habían sido para mí<br />

sólo eso, “soldados”, eran mucho más que <strong>un</strong> simple puñado <strong>de</strong> jóvenes a los que <strong>de</strong>bía<br />

mandar y mo<strong>de</strong>lar sin plantearme qué papel o qué intereses e inquietu<strong>de</strong>s tenían ellos, ni<br />

cómo veían y sentían tal hecho.<br />

Mis inquietu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>scubrimientos se materializaran finalmente en este estudio<br />

pormenorizado <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> y <strong>de</strong> aquellos que tuvieron que realizar el tránsito por el<br />

27 Luque Baena, La invención <strong>de</strong>l otro y la alienación <strong>de</strong>l antropólogo en la etnografía hispana, en María Cátedra (1991:78).<br />

28 Cal<strong>de</strong>rón <strong>de</strong> la Barca, poema al Soldado <strong>de</strong> la infantería española.<br />

29 AAVV (1987), prólogo <strong>de</strong>l Tte. Gral. J. Cano Hevia, en cuya contraportada po<strong>de</strong>mos leer: En cualquier caso es necesario que el<br />

<strong>militar</strong> sea <strong>un</strong> hombre especial dispuesto a autoinmolarse en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su nación. Hoy como siempre, este tipo <strong>de</strong> hombres<br />

presenta <strong>problema</strong>s a la sociedad que le crea y le proporciona la fuerza que le coloca en las condiciones <strong>de</strong> esclavizarla, a la vez<br />

que ese objetivo pue<strong>de</strong> verse más o menos diluido en el sistema <strong>de</strong> valores que impera en su sociedad.<br />

-44-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!