07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

castrenses, pues representa al soldado con el fusil y en perfecta posición <strong>de</strong> firmes, pero<br />

dibujado con <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> atributos y aspectos que ridiculizan la “marcialidad” y la<br />

disciplina <strong>de</strong> tal postura.<br />

Por <strong>un</strong> lado el soldado es dibujado con <strong>un</strong>a notable barriga, que <strong>de</strong>nota él hábito al<br />

consumo <strong>de</strong>smesurado <strong>de</strong> alcohol, especialmente cerveza. A la vez porta en la cabeza<br />

<strong>un</strong> curioso artilugio, a modo <strong>de</strong> portabotes, que le permite beber a través <strong>de</strong> <strong>un</strong>a paja<br />

mientras realiza la instrucción, señalando que ambas acciones son compatibles. De<br />

algún modo, parece mostrar que los reclutas eran instruidos también en el consumo <strong>de</strong><br />

alcohol. A ello hay que <strong>un</strong>ir el hecho <strong>de</strong> que en lugar <strong>de</strong> la cantimplora reglamentaria<br />

se ha dibujado <strong>un</strong>a bota <strong>de</strong> vino, dando <strong>un</strong> toque más rocambolesco al conj<strong>un</strong>to. El<br />

título que encabeza el dibujo inci<strong>de</strong> aún más en la mofa, pues le atribuye la condición <strong>de</strong><br />

“soldado <strong>de</strong> elite” que, por su aspecto podría servir perfectamente como muestra <strong>de</strong> <strong>un</strong><br />

antihéroe, o anti-soldado.<br />

El hecho <strong>de</strong> que los propios soldados <strong>de</strong>cidiesen representarse como bebedores<br />

empe<strong>de</strong>rnidos en el periodo <strong>de</strong> instrucción, parece señalar cómo percibían su realidad<br />

cotidiana, que durante esa etapa se resumían en hacer instrucción y consumir alcohol.<br />

Algo que respondía en cierta media a la realidad, pues durante el periodo <strong>de</strong> instrucción<br />

los reclutas pasaban la mayor parte <strong>de</strong> su tiempo haciendo instrucción durante las horas<br />

lectivas, y durante las horas <strong>de</strong> ocio en el hogar <strong>de</strong>l soldado bebiendo y charlando con<br />

los colegas. Ambas activida<strong>de</strong>s se complementaban en el imaginario <strong>de</strong>l soldado.<br />

Hacían instrucción para apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>sfilar y a ser soldado, y bebían para olvidarse <strong>de</strong> la<br />

instrucción y <strong>de</strong> que eran soldados.<br />

Como dato complementario <strong>de</strong>stacaría el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> que el dibujo muestre <strong>un</strong> condón<br />

en la bocacha apaga llamas <strong>de</strong>l cetme, que era utilizado para proteger el ánima <strong>de</strong>l agua<br />

y <strong>de</strong>l polvo. El propio soldado que me facilitó el dibujo, me advirtió sobre el particular<br />

que con ello pretendían señalar como durante ese tiempo los condones sólo tenían la<br />

utilidad señalada, pues “no se comían <strong>un</strong>a rosca”.<br />

Respecto al consumo <strong>de</strong> tabaco, podría <strong>de</strong>cirse que ocurría algo similar a lo que<br />

sucedía con el consumo <strong>de</strong> alcohol. También servía como signo <strong>de</strong> su madurez y<br />

hombría. Pero, <strong>un</strong>a <strong>de</strong> sus f<strong>un</strong>ciones más <strong>de</strong>stacadas era la <strong>de</strong> contribuir a establecer y<br />

fortalecer los lazos <strong>de</strong> <strong>un</strong>ión entre compañeros, actuando como <strong>un</strong> facilitador en las<br />

relaciones interpersonales.<br />

El tabaco También ha servido para diluir tensiones, pues parece <strong>de</strong>mostrado que el<br />

“tener algo entre las manos” aporta al sujeto <strong>un</strong>a sensación relajante. Son muchas las<br />

-480-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!