07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J<strong>un</strong>to al escaqueo, se erigía <strong>un</strong>a premisa muy vinculada a la figura <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong><br />

reemplazo, la <strong>de</strong> “buscarse la vida”. Su f<strong>un</strong>damento residía en el hecho <strong>de</strong> que éste era<br />

conminado a realizar <strong>de</strong>terminadas tareas sobre las que inicialmente no tenía ning<strong>un</strong>a libertad<br />

<strong>de</strong> acción o <strong>de</strong>cisión. Si embargo, era frecuente que <strong>un</strong>a vez asignada la tarea, tuviese que<br />

“buscarse la vida” para solucionar los <strong>problema</strong>s que le pudiesen surgir. Pues, al que se lo<br />

or<strong>de</strong>naba, lo que le interesaba era el cumplimiento <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n, no la manera en que se<br />

realizase. Dedicaré <strong>un</strong>as páginas para analizar este particular aspecto, por estar muy<br />

vinculado a la vida cuartelera, y a la subcultura <strong>de</strong> la tropa.<br />

4.3- 5 - “Buscarse la vida”.<br />

El dicho; “búscate la vida” era probablemente <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los argumentos que con frecuencia<br />

habrá oído cualquiera que haya realizado el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>. Des<strong>de</strong> <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista<br />

analítico, hay que consi<strong>de</strong>rar aspectos como; la razón <strong>de</strong> su uso, quienes la utilizaban, y cual<br />

era el posible sentido <strong>de</strong> la misma.<br />

Al respecto señalaré que lo usual era que fuese utilizada por algún superior al dirigirse a<br />

los soldados, a los que daba ór<strong>de</strong>nes o directrices sin ning<strong>un</strong>a justificación añadida, y sin<br />

ofrecerle los medios o procedimientos necesarios para su realización. También solían<br />

vincularse a las <strong>de</strong>mandas sobre la obtención <strong>de</strong> objetos o <strong>servicio</strong>s que resultaban difíciles <strong>de</strong><br />

conseguir, o que escaseaban. También tenían cabida en situaciones <strong>un</strong> tanto anómalas, para<br />

las que el reglamento no tenía <strong>un</strong>as directrices claramente <strong>de</strong>finidas.<br />

En todo caso, solían ser los superiores los que la utilizan para con sus inferiores cuando<br />

estos le <strong>de</strong>mandaban medios o procedimientos para cumplir lo or<strong>de</strong>nado. También la<br />

utilizaban los soldados veteranos para con los más mo<strong>de</strong>rnos en sus interrelaciones.<br />

Realmente se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong>a fórmula que tradicionalmente ha formado parte <strong>de</strong> la cultura<br />

<strong>militar</strong>, pero también <strong>de</strong> la subcultura cuartelera, pues no tenía <strong>un</strong>a relación <strong>de</strong>terminante con<br />

la graduación o el empleo, sino más bien con las circ<strong>un</strong>stancias y con la personalidad <strong>de</strong> quien<br />

mandaba. A<strong>un</strong>que se emitía con mayor frecuencia entre los escalones inferiores.<br />

A los soldados <strong>de</strong> reemplazo, y en especial los reclutas, eran a quienes mejor se podía<br />

aplicar, pues no tenían capacidad <strong>de</strong> respuesta. Eran los más in<strong>de</strong>fensos, y los que poseían <strong>un</strong><br />

mayor <strong>de</strong>sconocimiento sobre sus <strong>de</strong>rechos y sobre los procedimientos <strong>de</strong> gestión formal.<br />

A<strong>de</strong>más, estaban más condicionados por el temor a posibles represalias <strong>de</strong>l mando en caso <strong>de</strong><br />

contestar o contravenir las or<strong>de</strong>nes.<br />

Un gran sector <strong>de</strong> los mandos consi<strong>de</strong>raban que cumplía <strong>un</strong>a importante f<strong>un</strong>ción didáctica,<br />

pues <strong>de</strong>sarrollaba la imaginación y el ingenio <strong>de</strong> quien lo sufría. Y, consi<strong>de</strong>raban que, en el<br />

-364-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!