07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

i<strong>de</strong>ntificarse como <strong>militar</strong>, mientras que para el soldado <strong>de</strong> reemplazo constituía <strong>un</strong> foco <strong>de</strong><br />

tensión, y no pocas contradicciones.<br />

Sobre el particular resaltaría cómo en la tradición <strong>de</strong>l pensamiento <strong>militar</strong> <strong>de</strong> nuestro<br />

ejército la vocación140 se resalta como <strong>un</strong>a característica intrínseca a la milicia, la cual<br />

impregna todo acto <strong>militar</strong> cuando está referido al <strong>militar</strong> <strong>de</strong> carrera. Sin embargo, no estaba<br />

vinculada en modo alg<strong>un</strong>o con la figura <strong>de</strong>l soldado <strong>de</strong> reemplazo, diferenciándolos <strong>de</strong> forma<br />

tangible <strong>de</strong> los cuadros <strong>de</strong> mando, y contribuyendo a consolidar la estructura <strong>de</strong> clases, al<br />

otorgar a la tropa <strong>un</strong>a condición <strong>de</strong> inferioridad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las categorías utilizadas por los<br />

<strong>militar</strong>es <strong>de</strong> carrera.<br />

El m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> está inmerso en <strong>un</strong> aura <strong>de</strong> valores y elementos místicos y abstractos<br />

como: el sacrificio, la entrega, el sometimiento, la separación, el altruismo, la abnegación, la<br />

obediencia, la disciplina, el culto a la muerte, etc. Esto constituye <strong>un</strong>a filosofía <strong>de</strong> vida en la<br />

que prima la entrega y el sacrificio personal, que según distintos autores no parece acor<strong>de</strong> con<br />

<strong>un</strong>a filosofía <strong>de</strong> la vida más generalizada en la que prevalece la búsqueda <strong>de</strong>l confort y <strong>de</strong> la<br />

felicidad terrenal. Pese a lo cual el joven soldado tenía que acabar asumiendo los valores<br />

<strong>militar</strong>es, al menos en apariencia.<br />

Otro aspecto a <strong>de</strong>stacar en la relación mando/soldado era la diferente impronta que cada<br />

cual aportaba al otro. Normalmente eran muchos los jóvenes que pasaban por las manos <strong>de</strong><br />

cada mando a lo largo <strong>de</strong> la vida <strong>militar</strong> <strong>de</strong> estos. Sin embargo, cada soldado <strong>de</strong> reemplazo<br />

sólo estaba a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> <strong>un</strong>os pocos mandos. En esta i<strong>de</strong>a, cabe pensar que normalmente<br />

el mando tendrá <strong>un</strong> vago recuerdo <strong>de</strong> los sujetos que han servido con él, salvo excepciones.<br />

Sin embargo, para los jóvenes sus mandos directos se erigían en figuras <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> su<br />

experiencia vital. En la mayoría <strong>de</strong> los casos el recuerdo <strong>de</strong> esos mandos perdura en la mente<br />

<strong>de</strong> los sujetos mientras viven. No <strong>de</strong>bemos olvidar que en el caso <strong>de</strong>l soldado se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

etapa juvenil que se correspon<strong>de</strong> con <strong>un</strong> momento <strong>de</strong> rebeldía, y <strong>de</strong> rechazo <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l<br />

padre totalitario, que era cambiado por la figura <strong>de</strong> <strong>un</strong> extraño en el contexto cuartelero. Por<br />

otra parte hay que señalar que éstos suelen recordar el nombre propio <strong>de</strong> sus mandos directos,<br />

entre otras razones porque se le obligaba a aprendérselos141 , para reconocerlos en cualquier<br />

circ<strong>un</strong>stancia.<br />

140 RR OO para las FAS. Art. 25: Para vivir la profesión <strong>militar</strong> se requiere <strong>un</strong>a acendrada vocación, que se <strong>de</strong>sarrollará con los<br />

hábitos <strong>de</strong> disciplina y abnegación hasta alcanzar el alto grado <strong>de</strong> entrega a la carrera <strong>de</strong> las armas que la propia vocación<br />

<strong>de</strong>manda.<br />

141 RR OO para las FAS. Del soldado o marinero, art.50: Des<strong>de</strong> su incorporación a filas obe<strong>de</strong>cerá y respetará a todo oficial y<br />

suboficial <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los Ejércitos; a los cabos <strong>de</strong> su propia <strong>un</strong>idad, buque o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y a todo aquel que le estuviera<br />

mandando, sea en guardia, <strong>de</strong>stacamento u otra f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong>. Deberá saber con exactitud el nombre <strong>de</strong> sus jefes<br />

inmediatos y estar capacitados para i<strong>de</strong>ntificarlos a<strong>de</strong>cuadamente.<br />

-273-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!