07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conflictos <strong>de</strong> adaptación e i<strong>de</strong>ntidad, por el distanciamiento entre sus valores y los valores<br />

castrenses, que normalmente no han casado <strong>de</strong> forma armónica. En el mejor <strong>de</strong> los casos, los<br />

sujetos no se adaptaban ni se integraban realmente en la cultura <strong>militar</strong>, tan sólo pasaban por<br />

la milicia.<br />

Así, corroboraría las conclusiones a las que llegaron los miembros <strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong><br />

Relaciones Humanas 252 , (1987) quienes concluyeron en el p<strong>un</strong>to 3.2.2 <strong>de</strong> su investigación:<br />

1.- El grado <strong>de</strong> adaptación más bajo se encuentra justo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> instrucción <strong>de</strong>l<br />

Recluta que, como se sabe, es el más <strong>de</strong>nso en cuanto a proporción <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

conocimientos, respecto <strong>de</strong>l tiempo disponible, tanto <strong>de</strong> trabajo como <strong>de</strong>dicado al ocio o<br />

<strong>de</strong>scanso y don<strong>de</strong> el Soldado, <strong>de</strong> la casi nula información y escasos conocimientos <strong>militar</strong>es,<br />

tiene rápidamente que instruirse e interiorizar el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> comportamiento, generando<br />

en él <strong>un</strong>a mayor expectación que le predispone a <strong>un</strong>a mayor actitud receptiva que en sí mismo<br />

constituye <strong>un</strong> cierto grado <strong>de</strong> adaptación. Sin embargo, en la última fase <strong>de</strong>l Servicio Militar los<br />

Soldados pier<strong>de</strong>n en su mayoría la actitud receptiva, y se posicionan críticamente frente al<br />

Ejército, cuando poco les queda por apren<strong>de</strong>r y, cansados, sienten gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seos <strong>de</strong><br />

licenciarse.<br />

5.- Finalmente, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que la hipótesis <strong>de</strong> adaptación como proceso progresivo en el<br />

curso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Servicio Militar queda rechazada constatándose que el proceso es el<br />

inverso.<br />

Estas valoraciones correspon<strong>de</strong>n a finales <strong>de</strong> los años ochenta, y a<strong>un</strong>que no poseo datos<br />

estadísticos similares posteriores, mi investigación me hace concluir que tales observaciones<br />

han persistido mientras ha durado el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio.<br />

Ésta valoración negativa <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> la mili se evi<strong>de</strong>ncia en la obsesión manifiesta<br />

<strong>de</strong> que llegase la licencia, plasmada en todo tipo <strong>de</strong> documentos informales tratados en la tesis<br />

como: los asfixiómetros, calendarios, carnés, etc. y en los recuerdos <strong>de</strong> la misma pasado <strong>un</strong><br />

tiempo. Sobre este particular <strong>de</strong>stacaría cómo para muchos se constituye en <strong>un</strong>a etapa <strong>de</strong> sus<br />

vidas que parece ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> <strong>un</strong>a cierta amnesia, y las evocaciones se circ<strong>un</strong>scriben a las<br />

relaciones con los amigos <strong>de</strong> la mili, o a hechos anecdóticos y joviales, y, sólo en ocasiones<br />

emergen aspectos relacionados con los supuestos valores y virtu<strong>de</strong>s que la mili inculcaba en el<br />

soldado, como el amor a la patria, el gusto por la disciplina, o el espíritu <strong>de</strong> sacrificio.<br />

Sobre el particular <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>stacar que el rito <strong>de</strong> paso <strong>de</strong> la mili ha constituido <strong>un</strong> hecho<br />

trascen<strong>de</strong>ntal en la memoria colectiva <strong>de</strong> nuestro país, y precisamente su carácter ritual es el<br />

que hace que las valoraciones <strong>de</strong> quienes pasaron por el mismo lo traigan a la memoria con<br />

cierta añoranza, <strong>de</strong>stacando los buenos momentos y obviando los malos. Tal hecho respon<strong>de</strong><br />

a la propia naturaleza <strong>de</strong> los ritos <strong>de</strong> paso que tiene como f<strong>un</strong>ción f<strong>un</strong>damental la <strong>de</strong><br />

rememorar lo que se ha ritualizado, pues precisamente para eso se constituyó como rito. Por<br />

252 Se trataba <strong>de</strong> <strong>un</strong> equipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Estado Mayor <strong>de</strong>l Ejército que realizaba estudios sobre temas relacionados con el<br />

personal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l seno <strong>de</strong>l Ejército para apoyo en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l mando.<br />

-550-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!