07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tema <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, en el momento en que éste empezó a <strong>de</strong>batirse en los medios <strong>de</strong><br />

com<strong>un</strong>icación. En ese momento adquirió <strong>un</strong> peso específico en las propuestas electorales<br />

y en las campañas políticas <strong>de</strong> todos los partidos. Las familias mostraron interés al<br />

respecto, a la vez que el acceso al <strong>de</strong>recho al voto coincidía con el paso por la mili, con lo<br />

que las propuestas <strong>de</strong> mejoras en la prestación <strong>de</strong> dicho <strong>servicio</strong>, así como la reducción <strong>de</strong><br />

su duración, e incluso su anulación, se constituyeron en bazas políticas.<br />

En los últimos años, el Servicio Militar fue también tratado en múltiples diarios y<br />

revistas, y en programas televisivos, incluso en películas, y documentales. A<strong>un</strong>que en la<br />

prensa fue don<strong>de</strong> tuvo <strong>un</strong>a mayor continuidad, pues po<strong>de</strong>mos observar en cierto periodo<br />

<strong>un</strong>a producción ingente <strong>de</strong> artículos relacionados con el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong>, y con sucesos<br />

relacionados con los soldados.<br />

Por otra parte, la agonía <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> obligatorio fue usada por alg<strong>un</strong>os sectores,<br />

para justificar sus argumentaciones en contra <strong>de</strong> la política <strong>militar</strong> y <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> nuestro<br />

país. En este sentido citaría <strong>un</strong> pequeño libro <strong>de</strong> Jiménez Martínez y Toribio Barba (1998:<br />

117-119), en el que refieren la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> fue por parte <strong>de</strong> los<br />

<strong>militar</strong>es y dirigentes políticos como pretexto para justificar la conveniencia <strong>de</strong> aumentar<br />

los gastos <strong>de</strong> Defensa. De lo que argumentan que la sociedad civil acabó aceptando tales<br />

incrementos <strong>de</strong> los presupuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa como <strong>un</strong> mal menor, y, como <strong>un</strong> precio que<br />

había que pagar por no hacer la mili.<br />

El Servicio Militar ha sido tratado también como tema central, o contextual, en diversas<br />

tesis doctórales. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la ya referida <strong>de</strong> Del Moral (1909), citaría la <strong>de</strong> Anta Félez<br />

(1994), en la que analiza el <strong>servicio</strong> <strong>militar</strong> como institución <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>un</strong>a perspectiva<br />

antropológica. A éstas añadiría las tesis doctórales <strong>de</strong> Beatriz Frieyro (2001), la <strong>de</strong> Molina<br />

Luque (1996), la <strong>de</strong> García Moreno (1986). En las que se hace <strong>un</strong> análisis histórico <strong>de</strong>l<br />

tema, que suele estar vinculado a <strong>de</strong>terminadas regiones. La tesis <strong>de</strong> Blanquer Criado<br />

(1996) merece igual mención.<br />

También existen estudios sociológicos sobre el soldado profesional como mo<strong>de</strong>lo<br />

sustitutorio al <strong>de</strong>l conscripto. Como ejemplo reciente citaré la tesis <strong>de</strong>fendida por Narciso<br />

Michavila (2002).<br />

Otra tesis relevante es la <strong>de</strong> Peñarroya i Prats (2001) que versa sobre la lingüística<br />

<strong>militar</strong>. Interesa resaltar sus planteamientos sobre el léxico cuartelero y sobre la<br />

terminología y argot utilizado por el soldado <strong>de</strong> reemplazo. Aspectos que también<br />

analizaré, pero con <strong>un</strong> enfoque no tan lingüístico como hace Peñarroya.<br />

En el 2001 se presentó otra tesis doctoral, en este caso relacionada directamente con el<br />

-54-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!