07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, po<strong>de</strong>mos observar cómo distintos autores, tanto formales, como<br />

informales, <strong>de</strong> dibujos y caricaturas, siguen <strong>de</strong> modo consciente o inconsciente, las pautas <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong> sistema establecido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do que analizamos. En todo caso, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que<br />

las representaciones externas <strong>de</strong> cualquier organización suelen reproducir, <strong>de</strong> <strong>un</strong> modo u otro,<br />

el propio sistema que los rige. Y éstas no se limitan a las manifestaciones visuales, sino que<br />

se hacen extensivas a todos los medios <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación.<br />

Otro aspecto <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> la realidad que percibía el soldado en el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong>, y que<br />

resultaba específico <strong>de</strong> éste, era el hecho <strong>de</strong> acabar acostumbrándose a ver extrañas<br />

combinaciones y composiciones elaboradas a partir <strong>de</strong> elementos bélicos como; proyectiles,<br />

piezas <strong>de</strong> artillería, carros <strong>de</strong> combate, etc., que se mezclan con diferentes elementos y en<br />

contextos <strong>de</strong> lo más diversos. Tales combinaciones serían percibidas como extrañas para<br />

cualquiera que no este acostumbrado a ellas, pues en el imaginario civil, tales artefactos son<br />

signos <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción y muerte, y acostumbran a verse en contextos <strong>de</strong>limitados, como<br />

museos, <strong>de</strong>sfiles, etc. Pero en los acuartelamientos resulta <strong>de</strong>l todo usual encontrar piezas <strong>de</strong><br />

artillería, o carros <strong>de</strong> combate “sembrados” en paisajes y jardines <strong>de</strong> flores, o zonas ver<strong>de</strong>s,<br />

actuando como elementos ornamentales. Lo que no supondrá ningún motivo <strong>de</strong> sorpresa ni<br />

contradicción para <strong>un</strong> <strong>militar</strong>.<br />

En las instalaciones y edificios son igualmente frecuentes todo tipo <strong>de</strong> objetos y artilugios<br />

castrenses, como armas blancas, o armas <strong>de</strong> fuego, ban<strong>de</strong>rines, cornetas, etc.<br />

La percepción <strong>de</strong> espacios cerrados, enmarcados por muros, alambradas, garitas, barreras,<br />

y puertas cerradas, o custodiadas, eran otra constante.<br />

Otros elementos frecuentes la constituía toda <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> artilugios y accesorios, como;<br />

metopas, bolígrafos, jarras, mecheros, llaveros, ceniceros, posa-vasos, etc., adornados con<br />

estampaciones o incrustaciones <strong>de</strong> las insignias <strong>de</strong> las <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s, armas, y cuerpos.<br />

En conj<strong>un</strong>to constituyen <strong>un</strong> conglomerado <strong>de</strong> objetos en los que normalmente se combina<br />

su f<strong>un</strong>ción práctica, con <strong>un</strong>a f<strong>un</strong>ción simbólica. Entre los cientos <strong>de</strong> productos "cuarteleros"<br />

que se podían encontrar en los hogares o cantinas <strong>de</strong>l soldado, diría que ocupaba <strong>un</strong> lugar<br />

<strong>de</strong>stacado <strong>un</strong>a muñeca pepona vestida <strong>de</strong> soldado. Para más <strong>de</strong>talle señalaré que solía portar<br />

<strong>un</strong>a corneta en la mano -y para rego<strong>de</strong>o <strong>de</strong> los receptores <strong>de</strong> tan preciado objeto, emitía<br />

alg<strong>un</strong>as notas <strong>de</strong> alg<strong>un</strong>a marcha <strong>militar</strong>, o en su <strong>de</strong>fecto el tan añorado toque <strong>de</strong> diana-. Dicha<br />

muñeca solía ser comprada como regalo y recuerdo <strong>de</strong> la mili por muchos jóvenes soldados, y<br />

normalmente sus receptoras eran sus madres, novias o hermanas.<br />

Otra <strong>de</strong> las referencias a la importancia <strong>de</strong> los sentidos para el soldado <strong>de</strong> reemplazo<br />

residía en la necesidad <strong>de</strong> agudizarlos, y estar alerta, estaba relacionado con la vigilancia y el<br />

control al que eran sometidos por los superiores, lo que resultaba indispensable para evitar ser<br />

-291-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!