07.05.2013 Views

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

servicio militar: un problema de identidades - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asegurándose que es <strong>un</strong>a época en que el individuo está especialmente sensible y que<br />

coinci<strong>de</strong> con frecuencia con las primeras manifestaciones <strong>de</strong> psicopatologías graves. Por<br />

otra parte, se <strong>de</strong>clara en el informe que los trastornos producidos por estos factores<br />

provocan el espectacular incremento en el consumo <strong>de</strong> alcohol cuando el soldado se<br />

incorpora a filas, así como el consumo <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> droga, y en casos más extremos, las<br />

autolesiones y muchos <strong>de</strong> los suicidios que eventualmente se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar como<br />

conductas <strong>de</strong> evitación.<br />

En este mismo artículo se hace alusión a <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l Secretario General <strong>de</strong> la<br />

ODS Carlos García, según el cual; el papel <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> la mente en el Ejército<br />

se limita a <strong>un</strong>a f<strong>un</strong>ción propagandística, para hacer informes sobre la buena salud <strong>de</strong> los<br />

<strong>militar</strong>es, la elevada moral <strong>de</strong> la tropa y cosas parecidas.<br />

Después <strong>de</strong> lo señalado parece razonable suponer que la existencia <strong>de</strong> ese conflicto se<br />

podía f<strong>un</strong>damentar, entre otros aspectos, en el hecho <strong>de</strong> que el m<strong>un</strong>do <strong>militar</strong> es específico<br />

y diferente <strong>de</strong>l civil, y posee <strong>un</strong>a cultura propia. Es <strong>de</strong>cir, que la institución <strong>militar</strong> posee y<br />

se constituye ciertamente en <strong>un</strong>a subcultura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cultura dominante en el contexto<br />

general en el que está inserta, a<strong>un</strong>que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su propio entorno la <strong>militar</strong> se alza como la<br />

cultura dominante y la civil pasa a ser la subordinada.<br />

A<strong>de</strong>más, ésta subcultura se rige por criterios y elementos propios, no coinci<strong>de</strong>ntes con<br />

los <strong>de</strong> la sociedad civil. En mi opinión, era precisamente la coexistencia <strong>de</strong> las diferencias<br />

que caracterizan las dos culturas (Civil/Militar) en el sujeto soldado lo que constituía el<br />

principal foco <strong>de</strong> conflicto para el soldado <strong>de</strong> reemplazo. También hay que añadir el hecho<br />

<strong>de</strong> que la cultura <strong>militar</strong> era impuesta <strong>de</strong> forma explícita y sistemática al joven, sin tener en<br />

cuenta su <strong>de</strong>cisión, lo que otorgaba <strong>un</strong> cierto grado <strong>de</strong> dramatismo a tal experiencia, a<br />

pesar <strong>de</strong> que pudiera consi<strong>de</strong>rarse que el sujeto ya poseía <strong>un</strong> grado <strong>de</strong> madurez a<strong>de</strong>cuado<br />

para pasar por dicho proceso. Este aspecto relacionado con el carácter dramático a que se<br />

pue<strong>de</strong> ver sometido el individuo incluso cuando ya tiene <strong>un</strong>a cierta madurez lo señala <strong>de</strong><br />

forma explícita Gid<strong>de</strong>ns (1995: 133) en los siguientes términos:<br />

Bajo <strong>de</strong>terminadas condiciones los individuos adultos pue<strong>de</strong>n experimentar <strong>un</strong>a resocialización,<br />

caracterizada por la ruptura <strong>de</strong> valores y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> comportamiento<br />

previamente aceptados y por la subsiguiente adopción <strong>de</strong> otros radicalmente diferentes.<br />

Una circ<strong>un</strong>stancia en la que esto podría ocurrir es el caso <strong>de</strong> <strong>un</strong> individuo que entra en<br />

<strong>un</strong>a organización carcelaria, <strong>un</strong> manicomio, <strong>un</strong>a prisión, <strong>un</strong> cuartel o cualquier otro lugar<br />

don<strong>de</strong> está separado <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do exterior y sometido a <strong>un</strong>a disciplina y <strong>un</strong>as exigencias<br />

nuevas y estrictas. En situaciones <strong>de</strong> gran estrés los cambios <strong>de</strong> apariencia y<br />

personalidad que acarrean pue<strong>de</strong>n alcanzar dimensiones dramáticas.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que, en esta particular situación, el joven se encontraba inmerso en <strong>un</strong><br />

sistema <strong>de</strong> relaciones que reproducen <strong>un</strong> esquema semejante al que se da en los casos en<br />

-84-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!